La violencia en Veracruz ya golpea directamente al sector educativo, convirtiendo a las escuelas en escenarios de miedo.
“Se están metiendo mucho con las escuelas que no tienen nada que ver pues sí es algo indignante en ese aspecto. todo es inseguro realmente tanto como para los alumnos como para los docentes”, Noemí Garduza, madre de familia.
“Yo diría que estuviera más vigilado no, también está estudiando la secundaria está cerca allá, pero de todas maneras hay que tener mucho cuidado con los chamacos que haya más vigilancia en las escuelas”,Silverio Morales, Padre de familia.
El 19 de septiembre la primaria “Francisco H. Santos” en Coatzacoalcos suspendió clases por varios días tras localizar una narcomanta.
Días antes en Coxquihui alumnos se escondieron bajo los pupitres y fueron evacuados mientras afuera se registraba una balacera y ataques con drones explosivos.
Estos hechos no son aislados... En 2024 planteles como “Héroes de Nacozari” y “Jaime Nunó" de Coatzacoalcos también suspendieron clases por amenazas de cobro de piso.
“La violencia genera miedo, altera rutinas, provoca ausentismo y debilita la confianza en la comunidad, la seguridad deja de convertirse en una promesa para convertirse en una exigencia. 03:27/03:45 veracruz tiene la oportunidad de demostrar que la seguridad escolar no es un tema de reacción de hechos violentos, sino una cultura que se construye todos los días, cada niño se debe sentir seguro, cada profesor, cada madre de familia debe contar con un entorno seguro”, Jeremías Zúñiga, Presidente comunidades seguras estado de Veracruz.
En julio de este año la encuesta nacional de seguridad pública urbana reveló que Coatzacoalcos se encuentra entre los tres municipios de Veracruz con mayor percepción de inseguridad.
El 69.8 por ciento de la población manifestó sentir temor no sólo en las calles o en el trabajo, sino también en sus propios hogares y justamente en las escuelas.
La incidencia demuestra que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García está fallando en su responsabilidad de garantizar la seguridad pública y el bienestar de los veracruzanos.
Promueven reforma que deja sin protección a ciudadanos: Esto se sabe de Ley Amparo