Agustín Lara es una de las figuras de la música más importantes a nivel nacional; el compositor nació en Tlacotalpan, Veracruz. Este 6 de noviembre se cumplen 55 años de su fallecimiento.
Conocido como ‘El Flaco de Oro’, Agustín Lara es considerado una de las figuras más destacadas de la música nacional y en especial de los boleros, y fue en 1950 cuando se convirtió en uno de los personajes más representativos del ambiente artístico, hecho en el que contribuyó, el desarrollo de la radio en la capital del país.
¿Quién era Agustín Lara?
Bien, tenemos que señalar que el nombre completo de ‘El Flaco de Oro’ era: Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara Aguirre y del Pino.
Nació el 30 de octubre de 1900 en Tlacotalpan, Veracruz, y a partir de 1960 radicó en Coyoacán, en la actual Ciudad de México.
Su primer contacto con la música lo tuvo con un armonio que tenía su tía Refugio en la capilla de su residencia; después estudió con varios maestros y luego siguió sus estudios de manera autodidacta.
El padre de Agustín Lara era militar y quería que su hijo siguiera sus pasos, pero él no aceptó y salió de su hogar para emplearse como pianista.
En la década de los 20 tocaba el piano en centros nocturnos, cantinas, reuniones sociales y salas de cine, en donde adquirió experiencia y popularidad. Luego, sus composiciones fueron interpretadas por cantantes de moda como Juan Arvizu y Maruja Pérez.
¿Cuáles son los temas más famosos de Agustín Lara?
Entre los temas más conocidos de ‘El Flaco de Oro’ se encuentran:
- Solamente una vez
- María bonita
- Veracruz
- Rosa
- Aquel amor
- Aventurera
- Mujer
- Cada noche un amor
- Por qué negar
- Farolito
- La cumbancha
- Lamento jarocho
También compuso canciones para España, como: Granada, Suite española, Murcia y Madrid.
Agustín Lara realizó giras por Francia, Perú, España, Chile y al interior de la República.
¿De qué murió Agustín Lara?
Agustín Lara murió el 6 de noviembre de 1970, a las 17:50 horas, debido a una insuficiencia cardiaca, y luego de haber recibido tratamiento por más de un mes en un hospital por fractura de fémur.
Los restos de Agustín Lara descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.
Asesinan a joven y descuartizan su cuerpo; así lo hallaron (VIDEO)













