El cometa interestelar 3I/Atlas volvió a hacerse visible tras pasar detrás del Sol, y su reaparición ha generado una ola de teorías en internet que afirman que podría tratarse de una nave nodriza camuflada.
Te recomendamos:Veracruzano hace historia: doblete y ELIMINA a Argentina en el Mundial Sub-17
3I/Atlas returned to view after disappearing behind the Sun. It is now reported to be even brighter and moving faster than before.
— Black Hole (@konstructivizm) November 13, 2025
During 3I ATLAS's perihelion passage, powerful flares were detected on the far side of the Sun—some of them rated as X-class, including one rated as… pic.twitter.com/XwUfaHgo64
¿Cómo luce el cometa 3I/Atlas?
Su brillo aumentó de forma inusual y su velocidad también se incrementó, justo después de que el Sol registrara potentes llamaradas de clase X durante su perihelio.
La región activa 4246 expulsó plasma durante casi diez días, pero cuando 3I/Atlas alcanzó su punto más cercano, la actividad solar cayó abruptamente a cero, una coincidencia que muchos consideran sospechosa.
CONFIRMADO C/2025 K1 ATLAS SE ROMPE en 3 PEDAZO.
— EXOPLANETAS Noticias de Ciencia y Tecnología (@ExoPlanetascom) November 14, 2025
Así lo demuestra la imagen obtenida la noche del 11 al 12 de noviembre con el telescopio Copérnico del Observatorio de Asiago, en Italia.
La estimación es que el núcleo tenía originalmente 1 km de diámetro.
🧐AVISO: No es… pic.twitter.com/y3JRrPRBg6
Astrónomos señalan que las probabilidades de que este objeto sea un cometa común son casi nulas debido a múltiples anomalías: su movimiento exacto en el plano de la eclíptica, su paso cercano por varias órbitas planetarias, discrepancias en evaporación, brillo y composición.
Aunque en redes sociales circulan videos de su aspecto es importante mencionar que algunos son realizados con Inteligencia Artificial (IA).
Por su parte, los expertos mencionan que el cometa se rompió en tres partes de acuerdo con una imagen obtenida la noche del 11 al 12 de noviembre con el telescopio Copérnico del Observatorio de Asiago, en Italia.
¿Castores hacen de las suyas? Mirador de parque en Xalapa se está quedando sin tablas













