El tiempo pasa y con él se acerca la fecha límite de las empresas para entregar una de las prestaciones más esperadas por los mexicanos, se trata del pago de utilidades 2025 en Veracruz y los distintos estados de la república.
Te recomendamos: Muere la mujer más longeva del mundo a los 116 años; ¿Quién era y que ocurrió con ella?
Por ello, TV Azteca Veracruz te resuelve algunas dudas que podrías tener al respecto, entre ellas cuándo se depositan, cuál es la fecha límite, quiénes las reciben y cuánto deberías recibir.
¿Cuál es la fecha límite para recibir las utilidades 2025?
El reparto de utilidades es un derecho al que todo trabajador tiene acceso, y en caso de ser empleado de una empresa será del 1 de abril al 30 de mayo, cuando los patrones tendrán que depositar las utilidades.
Mientras que, en caso de trabajar para una persona física, las deberías del 1 de mayo al 29 de junio.
¿Cómo saber cuánto me tocará de reparto de utilidades 2025 en Veracruz?
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los trabajadores deberán recibir el 10% de las unidades netas de la empresa, como utilidades.
Hechos AM Veracruz del 2 mayo 2025
Estas serán repartidas en dos partes iguales; La primera se dividirá equitativamente entre todos los trabajadores iguales tomando en cuenta el número de días trabajados por cada uno en el año.
Mientras que, la segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios por pagar del trabajo prestado durante el año.
¿Quiénes pueden recibir utilidades en Veracruz 2025?
Todas los trabajadores, extrabajadores de planta y eventuales que hayan trabajado en esa empresa o con la persona empleadora, al menos 60 días durante el año tienen derecho a recibir la prestación.
Asimismo, personas trabajadoras con incapacidad temporal, madres trabajadoras con licencia de maternidad, y padres que hayan solicitado el permiso de paternidad.
Buscan cuatro personas en Veracruz: ¿quiénes son y cómo identificarlas?