La famosa criatura conocida como el Monstruo de Tecolutla, hallada a finales de los años 60, se descubrió varada en la costa de Costa Esmeralda, en el municipio de Tecolutla, al norte del estado de Veracruz. Hoy repasaremos el lugar exacto del varamiento más aterrador en playas veracruzanas.
Te recomendamos:¡Toma nota! Estos estudiantes de Veracruz regresan a clases en agosto 2025
¿Cuándo y dónde fue el hallazgo del Monstruo de Tecolutla?
Su hallazgo tuvo lugar en marzo de 1969, aunque algunas versiones mencionan el 14 de marzo de 1969 y otras fechas cercanas como el 18 o 19 de marzo. El lugar más citado es la playa conocida como El Palmar de Susana, ubicada entre las comunidades de Tecolutla y Nautla, a aproximadamente 10 kilómetros al norte de la cabecera municipal.
@elmanureds Esta es La Leyenda del Monstruo Marino de Tecolutla 🌊⚓️ #abandonado #leyendas #leyenda #historias #terror #investigacion #mexico #veracruz #mar #playa #animales #creepypasta #miedo #ballena #monstruo #cuentos ♬ Creepy horror sound - TOKU SPACE MUSIC
Otra versión señala la zona de La Vigueta, cerca de Casitas y Flores Magón, también dentro del corredor costero de Costa Esmeralda.
Según testimonios de pescadores locales, fue encontrada una masa gigantesca de carne y huesos, con una apariencia tan extraña que generó especulaciones sobre su origen prehistórico o como criatura marina desconocida.
Aunque inicialmente se pensó que pudiera tratarse de un narval u otra especie exótica, investigaciones formales concluyeron que se trataba de los restos de una ballena rorcual (ballena aleta dorsal), especie inusual en esas costas; actualmente, puede ser visto el monstruo en un museo de Tecolutla.
VIDEO| Exponen enorme bache en el fraccionamiento Reforma en Veracruz