Las recientes inundaciones al norte de Veracruz, provocadas por la interacción de una vaguada con el disturbio tropical 90E, dejaron tras de sí un paso de muerte y destrucción que sacudió varias ciudades del estado.
En este contexto este de emergencia, cuerpos de voluntarios y la ciudadanía en general han cooperado para ayudar a recuperar los cuerpos de varios de los fallecidos. No obstante, en algunos municipios como Poza Rica o Álamo Temapache, se reportaron hallazgos que resultaron particularmente crueles, tanto por las condiciones de los cadáveres como por la identidad de las víctimas. Esto son algunos de los casos más terribles:
1. Bebé devorado por zopilotes en Álamo Temapache
En la zona de Álamo Temapache, uno de los municipios más golpeados por las inundaciones, pobladores reportaron el hallazgo de un cuerpo infantil atorado en las ramas de un árbol, siendo consumido por aves de carroña.
Te recomendamos: Captan en VIDEO a cocodrilos en Poza Rica tras inundaciones: esto se sabe
De acuerdo con testigos, el cadáver habría permanecido durante varias horas sin ser recuperado, lo que generó molestia entre los vecinos que denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades.
Habitantes aseguraron que dieron aviso a cuerpos de emergencia, sin obtener respuesta. En videos difundidos en redes sociales, se observa a los residentes exigiendo la intervención de las autoridades ante la presencia de restos humanos en la zona anegada.
Se desconoce cuál fue el destino del cuerpo del infante que, con tan poco más de un 1 año cumplido, tuvo que vivir una de las peores tragedias que han sacudido al estado en décadas.
🚨 La tragedia que embarga a Álamo Temapache, #Veracruz, es devastadora. Pobladores denuncian que c4dáveres siguen sin ser recogidos porque la burocracia se ha convertido en otro obstáculo.
— Avi 🦆 (@avieu) October 21, 2025
No es que haya pocos decesos… es que los están dejando tirados @Claudiashein @rocionahle… pic.twitter.com/3oodgwXXVd
2. Madre e hija desaparecidas en Poza Rica
En Poza Rica, otro de los municipios que sufrió mayores daños, familiares y voluntarios localizaron los cuerpos de Janeth Ameyalli Rodríguez Gutiérrez, enfermera del IMSS-Bienestar de 31 años, y su madre, Marcelina Gutiérrez López, de 42. Ambas habían sido reportadas como desaparecidas tras las lluvias que comenzaron el 6 de octubre.
El hallazgo ocurrió el sábado 11 de octubre en zonas colindantes entre Palma Sola e Ignacio de la Llave, donde el agua arrasó viviendas y provocó deslaves. Según los familiares, la búsqueda se realizó de manera independiente, sin apoyo oficial, debido a la falta de respuesta de las instituciones de rescate.
Ambas eran ampliamente conocidas en su comunidad. Janeth, enfermera desde 2019, era recordada por su trabajo en el Hospital Regional de Poza Rica; su madre, por la elaboración de pan y tamales que vendía en la zona.
Te recomendamos: Hallan sin vida a Leticia, madre desaparecida en Poza Rica; ¿Cómo ocurrió?
3. Una trabajadora encontrada días después
El tercer hallazgo se registró el jueves 16 de octubre, también en Poza Rica. En un terreno ubicado frente a la central de autobuses, fue localizado el cuerpo sin vida de Leticia García, de 54 años, quien llevaba una semana desaparecida. Según los reportes, era empleada de la misma terminal y había sido vista por última vez durante los días de mayor afectación por las lluvias.
El cuerpo fue encontrado entre árboles, en un predio cubierto de lodo y restos arrastrados por la corriente. Su pareja realizó el reconocimiento y confirmó que la habían buscado desde el viernes 10 de octubre, cuando comenzaron las inundaciones más severas.
Damnificados en Poza Rica duermen bajo la lluvia por temor a saqueos