En las últimas semanas la universidad de investigación Harvard, dio a conocer los resultados de un estudio realizado sobre el “estrés laboral”, el impacto en la salud y calidad de vida; aquí te contamos los detalles sobre los empleos más estresantes.
¿Cuáles son los empleos más estresantes en todo el mundo? Esto dice Harvard
De acuerdo con la información, estos son los empleos que provocan mayor desgaste emocional y escaso reconocimiento: técnico de farmacia, por la rutina repetitiva; ingeniero de proyectos por la discrepancia entre expectativas y resultados.
En la lista también se encuentran los maestros, por la falta de recursos y bajos salarios; asistente administrativo por las tareas múltiples; cajero, por las largas jornadas y trato constante con clientes y director general por la presión de resultados.
Te recomendamos: VIDEO| Concluye búsqueda de niño atacado por cocodrilo; así lo encontraron
Asimismo, analista de datos por el aislamiento, tareas monótonas y presión por precisión; vendedor minorista por la presión por cumplir metas de ventas y gerente de cuentas de ventas por la responsabilidad por resultados sin incentivos.
El estudio detalla que estas ocasiones presentan un riego psicológico grande entre las personas que ejercen diariamente.
Alcantarilla sin tapa se convierte en un abismo sin fin en avenida de Xalapa ¡Un riesgo para peatones!