La comida es una parte fundamental de estas fiestas patrias, por tal razón te en TV Azteca Veracruz te damos algunas nombres de los platillos típicos que no deben faltar para estos días, sobre todo para el de la Independencia de México.
¿Qué platillos son típicos para las fiestas patrias en Veracruz?
Este espacio se tiene que iniciar definitivamente con el pozole: un platillo caldoso hecho con maíz y carne de cerdo o pollo, sazonado con chiles secos que le dan su color rojo característico. También existe el blanca y verde, pero el más típico es el rojo.
Posteriormente con uno de los más típico del estado de Puebla: Chiles en Nogada, que representa los colores de la bandera mexicana, los cuales van rellenos de carne molida guisada con frutas y especies. Este manjar va cubierto con una salsa de nuez y adornado con granada y perejil.
Te recomendamos: ¡ATENCIÓN! Estos alumnos tendrán puente de tres días para finalizar septiembre en Veracruz
Los tamales en sus diversas presentaciones y sabores; asimismo los tacos en sus diferentes guisados con salsa, cebolla y cilantro.
¿Qué aguas son típicas para hacer en las fiestas patrias?
Además de los guisos mencionados se puede agregar las tostadas; plátanos; pambazos; frijoles charros y algunos antojitos. En el caso de agua también puede hacer la tradicional horchata, de jamaica, limón y tamarindo.
Liberan a hombre que abusó de una niña de 4 años ¿Qué se sabe?