El cambio climático ha dejado devastadoras consecuencias en distintas partes del mundo, sin embargo, esta vez el protagonista afectado fue el desierto del Sahara.
DA CLIC AQUÍ y síguenos en Whatsapp para recibir la mejor información en tu celular.
Este fin de semana, a través de redes sociales se compartieron fotografías de este árido lugar totalmente encharcado debido a intensas lluvias jamás antes vistas.
Te recomendamos: ¿Qué es el polvo del Sahara y podría llegar a Veracruz?
De acuerdo con pobladores de regiones cercanas y autoridades, hace aproximadamente más de 50 años que el desierto del Sahara no presentaba tantas precipitaciones al grado de generar inundaciones.
En las imágenes se observa a turistas y locales pasar entre los charcos que se presentan en la arena, sin embargo, ambos sectores se dijeron agradecidos por tener agua.
Extremely rare flooding has hit the Sahara Desert.
— Channel 4 News (@Channel4News) October 8, 2024
It has been at least 30 years since the Moroccan region has seen this much rain in such a short space of time. pic.twitter.com/kIFHfRUlBj
¿Cómo es el desierto del Sahara?
El desierto del Sahara es considerado el más cálido del mundo y cuenta con 9 400 000 kilómetros cuadrados de superficie que se extiende desde el mar Rojo hasta el océano Atlántico.
Te recomendamos: ¿Lo viste? Vecinos captan paso de meteorito por Boca del Río (+Video)
Este es caracterizado por tener grandes y altas dunas, así como temperaturas extremas, fuertes rayos solares y por supuesto muy bajas probabilidades de lluvias.
La gente que vive en el desierto del Sahara se dedica a la cría de ganados, agricultura o comercio y entre todas suman un total de dos millones de personas.
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo
Caminos de la Vida | Programa 13 octubre 2024