Científicos de la NASA compartieron esta semana una serie de fotografías inéditas del cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que ha sido observado de cerca mientras atraviesa el sistema solar interior. Esta enigmática presencia ha despertado el miedo y la curiosidad de los internautas; algunos llegan a calificarla como una “nave nodriza”.
Aunque fue detectado por primera vez en julio de 2025, el cometa ha cobrado relevancia tras pasar cerca de Marte, donde múltiples naves espaciales modificaron sus operaciones para captarlo en tiempo real.
Te recomendamos: ¡ESCALOFRIANTE! Cámaras captan en VIDEO a muerto MOVIÉNDOSE en ataúd
Cometa 3I/ATLAS: trayectoria poco común
El cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar (ISO, por sus siglas en inglés) registrado oficialmente por la comunidad científica. A diferencia de los cometas convencionales, este no se originó en nuestro sistema solar, sino que proviene de otro entorno estelar.
El sobrevuelo más cercano registrado ocurrió el 3 de octubre, cuando el cometa pasó a 29 millones de kilómetros de Marte. Instrumentos a bordo de misiones como Lucy, Psyche, Perseverance, y el Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea, entre otros, lograron capturar su paso desde ángulos inéditos.
Mientras el cometa interestelar 3I/ATLAS pasa velozmente por nuestro sistema solar, nuestras naves espaciales lo han estado observando. Un resumen de lo que hemos visto hasta ahora 👉 https://t.co/OlFMmaa1jG pic.twitter.com/9tHkCIL08b
— NASA en español (@NASA_es) November 19, 2025
¿Nave nodriza o cometa?
En redes sociales, usuarios han comenzado a llamar al 3I/ATLAS “nave nodriza” por su paso inusual y su comportamiento visual en ciertas capturas. Sin embargo, los astrónomos aseguran que se trata de un cometa interestelar natural, compuesto de gas, roca, hielo y polvo, tal como los que se forman en las etapas tempranas de otros sistemas planetarios.
El 3I/ATLAS se acercará a 270 millones de kilómetros de nuestro planeta el 19 de diciembre, antes de abandonar el sistema solar. A partir de esa fecha, volverá a estar en la línea visual de telescopios terrestres, tras quedar oculto por el Sol desde finales de octubre.
¡Hasta con palos! Así fue la SALVAJE RIÑA entre alumnos de secundaria y bachillerato en Córdoba (+VIDEO)













