¡Por los cielos! Se encarecen productos para hacer tamales en Veracruz

Los productos utilizados para la elaboración de tamales en Veracruz se ha encarecido. Comerciantes y amas de casa dieron su testimonio sobre esto.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La materia prima para hacer los tamales en Veracruz aumentó de precio, por lo que te informamos sobre en cuánto se encuentra cada producto en el mercado Hidalgo de la ciudad.

Para la realización de este delicioso alimento, algunos de los productos que se utilizan para su elaboración subieron sus precios.

“Dentro de lo que yo vendo están los chiles secos, por ejemplo el chile ancho, chile guajillo, las hojas de maíz, las hojas de plátano. Anteriormente si se vendía bastante pero últimamente ya la hoja de plátano está cara, y los chiles andan caros y la situación como está. Sí estaban acostumbrados a hacer 50 tamales en casa pues hoy hacen 10 o 15”, señaló el comerciante Valentín Barojas.

Te recomendamos: ¿Lo sabías? Este es el significado de la Rosca de Reyes

Tradición de los tamales se ha encarecido

Las amas de casa veracruzanas han dado su opinión respecto a que seguir la tradición de los tamales se ha vuelto más cara.

“No está mal, o sea todo está muy caro, ya no se puede”, dijo Alicia Hernández.

“¿Más o menos cómo de cuanto le va salir el golpe de tamales?”, preguntó el equipo de Azteca Veracruz a Francisco Lozano, a quien le tocó pagar los tamales.

Te recomendamos: ¿Te gustan los tamales? En Perote realizan la Tercera Feria del Tamal

“ ¡Híjole! mínimo una mano ¿quinientos pesotes? por ahí más o menos, pues ni modo es la necesidad de uno !hay que entrarle si, ni modo”.

Tamales rondan los 20 pesos cada uno

Consumidores habituales de tamales dicen que los incrementos han afectado tanto las ventas de este producto como su consumo, dicen que en años anteriores la docena de tamales rondaba los 175 pesos, hoy se acerca a los 500 pesos.

Contenido Relacionado
×