¿Lo conoces? Tamal de dedo, el característico de Misantla
En Misantla, Veracruz, el tamal de dedo es uno de los más representativos de la zona. Este puede estar relleno de carne o pollo y envuelto en hoja de papata.
El tamal de dedo es el más representativo de Misantla, Veracruz. Su elaboración requiere cierto grado de destreza, ya que la consistencia de la masa es totalmente líquida similar a la de un atole.
“En algunos otros lugares le llaman tamal corriente o tamal de cuchara. En Misantla le llamamos tamal de dedo porque de verdad lo comemos con el dedo, este tamal es muy bueno”, contó la cocinera Clarita Carrera.
Cabe señalar que este tamal envuelve en hoja de papata, lo que le proporciona un sabor característico.
Te recomendamos: ¿Te gustan los tamales? En Perote realizan la Tercera Feria del Tamal
“Hay una enorme diferencia de la hoja de papata con la hoja de plátano. la hoja de plátano pues es cuadradita y es bien uniforme. La hoja de papata es esta, es larguita, es ancha y de acá picudita, esa es una diferencia que marca la hoja de papata y de plátano”.
Tamal de dedo puede ser relleno de carne o pollo
La salsa de su relleno se elabora con jitomate y chile seco ahumado y puede llevar carne de cerdo o pollo.
“Usamos chile seco y masa, manteca para que le de el buen sabor al tamal, que quede sabroso, se prueba, si nos gusta el sabor van a quedar especiales para la gente y si no me gusta”, dijo Clementina Macías.
Te recomendamos: Detienen a conductor que atropelló a vendedor de tamales
Y es así como los tamales de dedo se han convertido en uno de los platillos típicos emblemáticos de la gastronomía veracruzana. Y que nadie duda en degustar en estas fiestas de la candelaria.