¿Cómo combatir la pobreza? Una reflexión de Ricardo Benjamín Salinas Pliego

Cómo combatir la pobreza Ricardo Benjamín Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas nos comparte una reflexión que se ha publicado en más 70 periódicos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cómo se debe combatir la pobreza, sin poner en riesgo la economía de un país, es una reflexión que nos comparte, el presidente de grupo salinas, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, en un artículo publicado en más de un millón de ejemplares de 70 periódicos que se distribuyen en México y América Latina

¿Cómo combatir la pobreza? una reflexión de Ricardo Benjamín Salinas Pliego

Lo dijo sin rodeos: “la pobreza se combate creando riqueza” y para ello, es necesario que se den ciertas condiciones, que Ricardo Benjamín Salinas Pliego Presidente y Fundador de Grupo Salinas, expuso de manera clara este jueves, en su colaboración con el Sol de México de la organización editorial mexicana.

Te recomendamos:¿Lo conoces? Buscan a familiares de hombre localizado en Boca del Río

La columna salió a la luz hoy en millones de ejemplares impresos en todo el país

En este artículo que hoy salió a la luz en millones de ejemplares impresos, el presidente de Grupo Salinas expone parte de su filosofía sobre cómo generar mejores condiciones de país para todos los mexicanos. Y resalta que el libre emprendimiento, es primordial.

Requiere de ciertos pasos que componen un círculo virtuoso

Enfatiza que la creación de riqueza viene de la mano de un círculo virtuoso que se caracteriza por la aparición de una idea novedosa que impacte de manera positiva en un mercado, poniendo en marcha una empresa, y así la consolidación y replicación de esa idea, genera libre competencia en beneficio de los consumidores, y finalmente, su normalización hasta la aparición de una idea nueva; que se traduce en más y mejor desarrollo.

Es necesario un entorno favorable para la creación de riqueza

Pero eso no es todo, Salinas Pliego apunta que, para que la creación de riqueza sea exitosa, se requiere de un entorno favorable, en el que el emprendedor tenga libertad de acción y acceso al capital. Y en el que el gobierno, lejos de estorbar, ayude... por último, refiere que, el ingrediente secreto, además de un cambio cultural para convertirnos en una economía desarrollada, será tener el valor de aceptar correr el riesgo de fracasar. Pues el que no arriesga, no gana. y el mundo es para los valientes.

Usted puede consultarlo en los periódicos impresos de organización editorial mexicana

Es así como Ricardo Benjamín Salinas Pliego, sugiere que el emprendimiento bien desarrollado, en condiciones favorables y bajo los procesos correctos, puede crear riqueza, para combatir la pobreza. Una idea que usted puede consultar a detalle en todos los periódicos de la organización editorial mexicana en todo el país.

Te recomendamos:¡Adiós Rey! El astro brasileño Pelé ha fallecido a los 82 años

Contenido Relacionado
×