¿Cuáles son los meses con más ciclones tropicales en México? Esto señala la estadística

Autoridades dieron a conocer el pronóstico de ciclones tropicales en México,

¿Cuáles son los meses con más ciclones tropicales en México?
Créditos: X | Grok
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de ciclones tropicales 2025 está por iniciar en México, por lo que las autoridades ya emitieron el pronóstico de tormentas tropicales y huracanes que se esperan para este año. También, informaron, de acuerdo con la estadística, en qué meses se registran más ciclones tropicales.

Te recomendamos: Emiten pronóstico de tormentas tropicales y huracanes para la temporada 2025 en México ¿Cuántos habrá?

¿Cuáles son los meses con más ciclones tropicales en México?

Los meses de junio, agosto, septiembre y octubre, de acuerdo con la estadística, es cuando más ciclones han impactado en territorio mexicano.

Mientras que, de acuerdo con la estadística de 1950 a 2024, septiembre es el mes en el que se han tenido más impactos en México por ciclón tropical.

¿En qué meses hay menos ciclones tropicales en México?

De acuerdo con la información de las autoridades, la estadística indica que, en México, en los meses de mayo y julio hay menos ciclones tropicales a nivel nacional. Mayo es el mes con menor impacto de ciclones.

¿Cuáles son los estados más afectados por ciclones tropicales en México?

El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez, explicó que la distribución porcentual de ciclones en el país, es decir, los estados con mayor afectación por impacto de ciclones tropicales son:

  • Baja California, con 13.8%
  • Quintana Roo, con 13.3%
  • Sinaloa, con 10%
  • Veracruz, con 9.3%
  • Tamaulipas, con 8.3%

¡Toma nota! Estas son las claves con las que podrías revertir el envejecimiento

[VIDEO] ¿Y si envejecer ya no fuera una condena? La ciencia responde con estas 7 claves para ralentizar, o incluso podrías revertir el envejecimiento. Toma nota.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×