Junto con el pronóstico de ciclones tropicales, las autoridades informaron el pronóstico de lluvias para los siguientes meses; además, informaron sobre el fenómeno de la canícula y la posible fecha de inicio.
Te recomendamos: Emiten pronóstico de tormentas tropicales y huracanes para la temporada 2025 en México ¿Cuántos habrá?
¿Qué es la Canícula y cuándo iniciaría en México este 2025?
El Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Fabián Vázquez Romaña, explicó que el periodo de Canícula es conocido como el periodo de 40 días más cálidos del año.
Vázquez Romaña apuntó que, para el mes de julio se observa una disminución de la lluvia, “porque para julio estamos pronosticando que se establezca la canícula”.
Agregó que a la Canícula se le considera que son los 40 días más cálidos del año, aunque explicó que se trata de “una disminución de la lluvia dentro de la temporada de lluvias. Llueve primero bastante, disminuye la cantidad de lluvia y luego vuelve a subir”.
¿Cuáles son los efectos de la Canícula en México en 2025?
El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional detalló que, cuando hay suelo saturado por lluvia y hay mucha humedad en el ambiente y, además baja la precipitación se siente más el calor, por sensación térmica. Por eso es que en esos días (de Canícula) sentimos más calor.
Reiteró que el evento de la canícula se prevé para julio, fenómeno “que se reflejaría en la disminución de la cantidad de lluvia”.
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para México de mayo a julio de 2025?
Respecto al pronóstico de lluvias, Fabián Vázquez señaló que mayo se prevé seco en general para el noroeste de México y Occidente, aunque iniciarán las lluvias en el Centro, Oriente y Península de Yucatán.
Para junio, dijo, habrá una condición benévola, pues observan una anomalía de lluvia en el noroeste de México, por lo que lloverá por arriba del promedio en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango. En el resto del país lloverá similar al promedio. Respecto a julio, habrá una disminución de la lluvia en Sonora, Sinaloa y Chihuahua
¡Toma nota! Estas son las claves con las que podrías revertir el envejecimiento