En el Día Internacional del Músico, celebrado cada 22 de noviembre en honor a Santa Cecilia, se reconoce a miles de artistas en todo el mundo… incluidos aquellos que dieron vida a las canciones de anime más escuchadas, un fenómeno global conocido como opening.
Te recomendamos:Inuyasha cumple 29 años: el manga que conquistó Japón y enamoró a toda una generación
¿Cúales son los openings más escuchados?
Pero… ¿Qué es lo que hace que esta música trascienda fronteras? De acuerdo con datos de plataformas de streaming, temas como “A Cruel Angel's Thesis” de Yōko Takahashi, “Butter-Fly” de Hidenori, “Unravel” de TK, “KICK BACK” de Kenshi Yonezu, “Idol” de Yoasobi, “Silhouette” y “Blue Bird” de Naruto Shippuden, y “The Day” de My Hero Academia acumulan millones de reproducciones alrededor del mundo.
@ondoeli Naruto Shippuden Opening 3 (Sub-Español) #narutoshippuden #narutoopening #Naruto #bluebird #sub #anime #opening #fyp ♬ sonido original - OndoEli
Te recomendamos:¡Increíble! Este el origen de Majin Kuu, nuevo villano de Dragon Ball Daima
¿Cuáles son los músicos de openings más recordados?
En América Latina, voces emblemáticas marcaron generaciones: Ricardo Silva con “Cha-La Head-Cha-La”, Adrián Barba, Luis y Marisa de Lille, César Franco, Brenda Hernández y Maggie Vera, quienes llevaron estas historias a la memoria colectiva.
@windzero.jp DRAGON BALL Z Opening 1 [Cha-La Head-Cha-La - Ricardo Silva] lyrics sub español #capcut #dragonballz #opening #goku #dragonball #anime #music #fyp #fypシ #parati ♬ sonido original - ᴡɪɴᴅ ᴢᴇʀᴏ ᴊᴘ
Hoy, su legado musical continúa uniendo culturas a través de un lenguaje universal.
¡DE TERROR! Bruja intenta abordar taxi; VIDEO que desata miedo en redes













