Este 13 de noviembre se conmemora el aniversario del lanzamiento del primer tomo del manga InuYasha, creado por la reconocida autora Rumiko Takahashi. La serie debutó en 1996 en la revista Shōnen Sunday de la editorial Shōgakukan, convirtiéndose rápidamente en un fenómeno cultural que fusionó acción, fantasía y mitología japonesa.
Te recomendamos:Leyendas de Veracruz: El hospital radioactivo en la calle Bravo; ¿es peligroso? (+VIDEO)
¿Cuándo comenzó la serialización de InuYasha?
La serialización de InuYasha comenzó en noviembre de 1996, y tras su éxito inicial, el primer volumen recopilatorio o tankōbon fue publicado oficialmente en mayo de 1997. A lo largo de más de una década, la historia se extendió hasta junio de 2008, reuniéndose en un total de 56 volúmenes.
¿De qué trata InuYasha?
La relevancia de InuYasha no solo radica en su trama envolvente, sino también en su capacidad para combinar géneros. Takahashi logró equilibrar la acción del shōnen con la fantasía feudal, integrando elementos como los yōkai (espíritus y demonios del folclore japonés), la magia y los viajes en el tiempo. Esta mezcla atrajo tanto a lectores japoneses como internacionales, abriendo las puertas a una nueva etapa para el manga en Occidente.
@kawaiirodri Inuyasha OP 1 | El Mundo He de Cambiar | 🖤#opening 1 de #inuyasha 🎶🎧#elmundohedecambiar - #ricardosilva ✨🔊 #edit #editanime #editopening #opening #ending #anime #letras #subtitles #subtitulos #español #japones #romaji #kawaiirodri #lyrics #traduccion #fypシ #fyp #fypage #fypシ゚viral #parati #paratii #paratipage #foryou #2024 #foryoupage #viral #otaku #ingles #subtitles #traduction 👤#personajes -#inuyasha #kagomehigurashi #kikyo #sesshomaru #rin #miroku #shippo #sango 👥 📺#netflix #amazonprimevideo #otros ♬ El Mundo He de Cambiar, Inuyasha - Ricardo Silva
Con personajes memorables como Inuyasha, Kagome, Sesshōmaru y Kikyo, la serie exploró temas universales como el amor, la pérdida y la redención, creando vínculos emocionales que aún perduran. Su posterior adaptación al anime en el año 2000 consolidó su éxito global, convirtiendo a la obra en un referente del género y en un punto de entrada para miles de fanáticos al mundo del manga japonés.
El legado de InuYasha sigue vigente. Su secuela, Hanyō no Yashahime, estrenada en 2020, retomó la historia desde una nueva generación, demostrando que el universo creado por Takahashi continúa vivo en la cultura popular.
Y para muchos, es imposible recordar InuYasha sin escuchar en la memoria los acordes de su primer opening, “Change the World”, interpretado por V6, una melodía que marcó el inicio de cada aventura y que, hasta hoy, sigue despertando la nostalgia de quienes crecieron con el anime.
¿OVNIS? Captan impresionante oleada de luces en cielo de Cerro Azul, Veracruz (+VIDEO)













