Urgen acciones en Veracruz para frenar casos de gusano barrenador

Veracruz, nuevamente el foco del cierre fronterizo al ganado, luego de que autoridades fallaran en el control del gusano barrenador.

Gusano barrenador
Créditos: Web|telemetro|canva|L0nd0ner
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Veracruz vuelve a encender las alertas sanitarias en la frontera con Estados Unidos, luego de que el Departamento de Agricultura Estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés) anunciara un nuevo cierre al ingreso de ganado vivo, bisontes y caballos mexicanos, tras detectarse un nuevo caso de gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), esta vez en Ixhuatlán de Madero, en el norte de la entidad.

¿Cuáles son los municipios afectados por gusano barrenador en Veracruz?

De acuerdo con el último informe emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) correspondiente a julio de 2025, se han confirmado 54 casos acumulados de esta plaga en al menos 11 municipios del sur de la entidad, entre ellos: Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente y Uxpanapa.

Sin embargo, lo que provocó el nuevo cierre fue un foco detectado en Ixhuatlán de Madero, municipio ubicado al norte de Veracruz y a casi 300 kilómetros de la actual red de dispersión de moscas estériles, una de las principales estrategias para contener y erradicar la plaga. Este hallazgo representa una zona fuera del alcance de las medidas de control establecidas hasta el momento.

¡Toma nota! Esto debes hacer si detectas un caso de gusano barrenador en animales
Créditos: Pexels | Viktor Lundberg
Gusano barrenador afecta al ganado en Veracruz

Frente a esta situación, productores del norte y centro de la entidad manifestaron su preocupación por la rápida expansión del gusano barrenador y cuestionaron la eficacia de las acciones preventivas emprendidas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (SEDARPA). Aseguran que el brote pudo haberse evitado y que la plaga nunca debió llegar, lo que consideran una falla institucional.

Ganaderos analizan panaroma alarmante

Para los ganaderos de Ixhuatlán de Madero es urgente que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz (SEDARPA) informe cuáles serán las acciones implementadas para combatir esta plaga y dar certeza al sector.

Esta falta de comunicación por parte de la SEDARPA mantienen al gremio ganadero en incertidumbre. Si bien SENASICA activó protocolos de contención en un radio de entre 30 y 50 kilómetros del foco detectado, consideran que la dependencia estatal no muestra interés por apoyarles.

Vecinos de Xalapa denuncian calle destrozada e intransitable desde hace años

[VIDEO] La calle Gildardo Avilés, entre Fray Andrés de Olmos y División del Norte, en la colonia Rafael Lucio de Xalapa, está completamente intransitable y destrozada

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×