En la República Mexicana se encuentra en alerta debido al incremento de casos de Escarlatina o Fiebre Escarlata este 2025, mismos que afecta en su mayoría a niños.
En TV Azteca te decimos cuáles son los estados donde se han registrado la mayoría de los contagios y cuáles son los síntomas de este padecimiento. ¡Toma nota!
¿Qué es la Escarlatina o Fiebre Escarlata?
La Escarlatina o Fiebre Escarlata es una enfermedad común entre niños de 5 a 15 años, la cual se caracteriza por causar fiebre, salpullido, dolor de garganta causada por el virus Streptococcus pyogenes.
Te recomendamos: Contagio por Tos Ferina es mortal para los bebés; ¿Cómo evitarla a tiempo Veracruz?
Entre los síntomas más comunes se encuentran se encuentra el dolor de cabeza, cuerpo, náuseas y vómito.
¿Cuántos casos de Escarlatina hay en México en 2025?
Hasta el 21 de julio de 2025, en México se reportan 467 casos, de acuerdo con el Reporte Meteorológico. La entidad más afectada es el Estado de México con 151, CDMX con 87 y Jalisco con 70 casos.
Noticias Veracruz del 29 de julio 2025