Habitantes de la localidad de California, en Amatlán de los Reyes, fueron sorprendidos por lo que llamaron “tornado”, mismo que lograron captar en un video.
A través de redes sociales se difundieron videos que captaron el momento en que el embudo pierde fuerza y comienza a disiparse.
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente este fenómeno, pobladores de la zona compartieron videos de lo ocurrido este miércoles 23 de octubre de 2025.
Meteorólogos señalan que no hubo reporte oficial del tornado; sin embargo, en la zona pudo haber condiciones para que el tornado se originara.
Además, hubo lluvias, aunque el acumulado no fue significativo; la estación más cercana reportó apenas 3 milímetros de acumulado.
Algunas personas compartieron en redes que se trató de un tornado, mientras que otras refirieron un torbellino; ambos son distintos fenómenos, donde la fuerza del tornado es mayor.
¿Había condiciones para la formación de un tornado en California, Amatlán de los Reyes?
De acuerdo con meteorólogos, el miércoles 22 de octubre las condiciones fueron más inestables, debido aún a la presencia de la vaguada en el suroeste del Golfo de México, el aporte de humedad del mismo golfo, aunado al calentamiento diurno, esto permitió que hubiera viento cálido ascendente que choca con aire más fresco en capas medias.
¿Cómo se forma un tornado?
Para que un tornado pueda formarse, se debe tomar en cuenta que el aire fresco es más denso y tiende a descender, pero al chocar con aire cálido ascendente se genera el choque y giro.
Es ahí donde se da un remolino, cuando estas masas de aire son de mayor tamaño y densidad, ocasionará más inestabilidad y la formación de un tornado.
Cabe señalar que la diferencia entre un tornado y un torbellino radica en que un tornado es un fenómeno mucho más intenso y destructivo, que se origina desde una nube de tormenta.
En tanto que el torbellino es una columna de aire que gira, por lo general más débil y pequeño, formado por el calor del suelo. Este puede ocurrir hasta en días despejados.
¿Cómo se clasifican los tornados?
Los tornados se clasifican principalmente según la Escala Fujita Mejorada (EF), que estima la velocidad del viento basándose en los daños causados. Esta escala va de EF0 (daños leves) a EF5 (daños extremos), basándose en la intensidad de los vientos y el grado de destrucción que provoca en estructuras y vegetación.
Camioneta cargada de block provoca socavón en calles de Coatzacoalcos (+Video)