Tiraderos clandestinos amenazan la salud y los ecosistemas en Veracruz

En Veracruz, los tiraderos clandestinos representan una amenaza para la salud y los ecosistemas; esta situación deriva en contaminación de suelos y mantos acuíferos por lixiviados.

Tiraderos clandestinos amenazan la salud y los ecosistemas en Veracruz
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El acumulamiento de basura a cielo abierto en zonas urbanas del estado de Veracruz, ya sea en terrenos o en las esquinas de algunos fraccionamientos, amenaza la salud de los habitantes. Esta problemática se extiende a espacios rurales, poniendo en riesgo incluso a los ecosistemas.

Te recomendamos: Veracruzanos reclaman por mal estado de red carretera; afectan actividad económica y traslado de mercancías

¿Cómo afectan los tiraderos clandestinos a la salud y los ecosistemas en Veracruz?

Los principales casos tienden a ser la contaminación de suelos y mantos acuíferos por lixiviados, la emisión de gas metano y otros de efecto invernadero que degradan la biosfera y causan pérdida de biodiversidad, además de proliferar la fauna nociva y vectores de dengue, cólera, entre otras enfermedades que ponen en riesgo la salud, ya que también se llegan a presentar infecciones respiratorias y gastrointestinales en poblaciones cercanas.

En la infraestructura trae consigo la desvalorización de propiedades y afectación a actividades económicas.

¿En qué municipios de Veracruz operan tiraderos clandestinos?

Según datos de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, de 2023 a 2024, 119 sitios de disposición irregular de residuos y basura operan en Veracruz, concentrándose en municipios como Acajete, Acatlán y Actopan; sin embargo, muy pocas acciones para su regularización son llevadas a cabo, sólo queda en las notas el momento sin proponer proyectos que solucionen la contaminación.

De acuerdo con lo documentado por la autoridad estos vertederos de basura en operación dentro del territorio veracruzano son ilegales y reciben diariamente miles de toneladas de desechos sin control sanitario; sin embargo, aún se dejan ver operando o el acumulamiento por el mal servicio de su recolección en ciudades.

A decir de ambientalistas, urgen acciones contundentes por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente para poner fin a estos tiraderos a cielo abierto que contaminan y ponen en riesgo la salud de los veracruzanos.

VIDEO: Arranca construcción de distribuidor vial a recinto portuario

[VIDEO] Te dejamos las vías alternas que puedes tomar si ingresa al puerto de Veracruz, esto luego de los trabajos de construcción que se están realizando..

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×