Conductores temen ser asaltado en Cumbres de Maltrata; la carretera más insegura de Veracruz
Conductores tienes más temor de ser asaltados sobre la carretera Cumbres de Maltrata, Veracruz, antes de que tener un accidente automovilístico.
Cada vez más personas se sienten inseguras al circular por las carreteras, así lo revela una encuesta del INEGI. En Veracruz el tramo de las Cumbres de Maltrata es considerado el más peligroso.
El tramo carretero de las Cumbres de Maltrata solía ser una ruta de libre tránsito y turismo, pero ahora se ha convertido en una experiencia marcada por el miedo.
Según datos de la encuesta nacional de seguridad pública urbana, el 56.1 por ciento de los habitantes teme utilizar estas vialidades, además que el 43.3 por ciento considera que son más peligrosas que hace un año.
“No ha sido el único, han sido varios, en donde la realidad de las cosas es que lo peor es perder la vida, lo de menos es el asalto, pero imagínate cómo te arriesgas en una carretera en donde todo el país y de manera internacional saben que es peligrosa, las cumbres se maltrata”, señaló Juan Oropeza Flores, secretario colegio abogados altas montañas.
Habitantes de las altas montañas consideran este tramo carretero como uno de los más peligrosos por los recientes hechos que se han registrado y son resultado de las pocas estrategias de seguridad implementadas por las autoridades estatales.
“La carretera es insuficiente, los asaltos son constantes y esto que origina que te quedes atorado en las vías, yo creo que lo que hace falta es que haya investigación, realmente se empiecen a detener responsables y de esta manera tiene que bajar el número de asaltos y de delincuencia que encontramos en esta vía, es un temor salir con la familia y que te quede atorado”, mencionó Óscar Romero Aquino, profesor en Camerino Z. Mendoza.
Y es que del tres al nueve de agosto se han registrado asaltos violentos con dos muertos en los límites de Veracruz-Puebla, casos documentados y que se podrían sumar a los que prefieren quedarse en el anonimato por temor.
“Aquí va el llamado para las autoridades que correspondan...se pueda evitar este tipo de situaciones en donde desgraciadamente pierde la vida personas que vienen a la parte sureste del país o bajan o a esos municipios principalmente Pueblo Mágico de esta ciudad, que ya hay mucho turista está circulando y se les tiene que ofrecer seguridad”, agregó Juan Oropeza Flores, secretario colegio abogados altas montañas.
Son miles las familias que recorren por turismo o trabajo las carreteras y por eso consideran urgente que haya coordinación con el Secretario de Seguridad Pública Alfonso Reyes Garcés, para evitar hechos delictivos que pongan en riesgo a habitantes de la región.
Arrestan a un hombre por agredir a una mujer debido a un perro y cemento