El abigeato continúa afectando de manera severa al sector ganadero en la zona sur de Veracruz, principalmente en municipios como Agua Dulce y Las Choapas donde los productores denuncian pérdidas económicas y una notoria falta de justicia.
El caso más reciente ocurrió a inicios de julio en la congregación de Tonalá, de Agua Dulce donde fueron sustraídos tres becerros de trasplante de embriones, cuyo valor representa una importante inversión. El líder ganadero, Mario Espinoza señaló que muchos productores han optado por no interponer quejas ante la Fiscalía debido a la falta de resultados y al temor de represalias.
“Ellos no quieren poner la denuncia porque tienen un poco de temor y aparte de eso, dicen que no les hacen nada. Luego los ministeriales les piden que para la gasolina y no hacen nada”, declaró Espinoza.
Te recomendamos: ¡Atención! Cocodrilo devora ganado en el sur de Veracruz (+FOTO)
¿Cuántos robos de ganado van registrados durante 2025 en Veracruz?
Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y abril de 2025, en Veracruz se reportaron oficialmente 71 casos de robo de ganado, sin embargo, los productores consideran que la cifra real es mayor debido al desinterés en denunciar.
En enero pasado, otro hecho sacudió al gremio de Las Choapas. Eudulia Flores, productora local, reportó el robo de 20 animales entre toros y vacas, sin que hasta el momento se esclarezca la situación, ni haya responsables detenidos.
A nivel nacional, los estados de Tabasco, Veracruz y San Luis Potosí concentran cerca del 30 por ciento de las denuncias por abigeato, esto de acuerdo con información del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Lo que posiciona al sur del país como una de las regiones más vulnerables frente a este delito.
Te recomendamos: Heladas afectan producción de papa y pasto para ganado en Veracruz
Mientras tanto, los ganaderos veracruzanos continúan enfrentando pérdidas económicas sin recibir respuestas efectivas de las autoridades, por lo que hacen un llamado a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado para reforzar la vigilancia rural.