Estas son las carreras mayor probabilidad de desempleo en México

Estás por elegir una carrera universitaria, toma nota de las carreras que tienen mayor probabilidad de desempleo en México.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Carrera con mejor empleabilidad
Créditos: Unsplash|Element5 Digital|@element5digital

Estudiar una carrera universitaria es un proceso difícil para los estudiantes y una de las decisiones más difíciles es elegir la licenciatura, ya que en muchos casos será lo que estarán realizando por varios años tras salir al campo laboral, sin embargo, esto lleva a preguntarse cuáles son las carreras peor pagadas.

De acuerdo con un reporte publicado en 2023 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el desempleo en mujeres registró un 3%, mientras que la cifra de hombres 2.8%.

Situación que registró alrededor de 1.2 millones de hombres sin trabajo, mientras que en el caso de las mujeres sumaron 722 mil sin trabajo, esto en septiembre del 2023.

Te recomendamos:Nadie estudia esta carrera universitaria tiene 100% de empleabilidad

¿Cuáles son las carreras con más desempleados en México?

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer las carreras con mayor tasa de desempleo, donde se encuentran:

Literatura: El 12.8% de sus egresados no encuentran oportunidades laborales.
Industria de la minería, extracción y metalurgia: tiene una tasa de desempleo del 8.7%.
Ecología y ciencias ambientales: Tiene una tasa de desempleo del 8.4%
Ingeniería en vehículos, barcos y aviones motorizados: La tasa de desempleo es 7.7%.
Industria de la alimentación: Tiene 7% de desempleo.

carreras con más arrepentidos
Créditos: Unsplash/MChe Lee/@mclee
Las 10 carreras con más arrepentidos

Te recomendamos:¡Toma nota! Estas son las carreras con más arrepentidos; según estudio

¿Cuáles son las carreras mejores pagadas?

El IMCO también compartió cuáles son las mejores carreras al momento de ser remuneradas.

Medicina: 17 mil 846 pesos al mes.
Ingeniería civil: 15 mil 831 pesos al mes.
Minería y extracción: 15 mil 776 pesos al mes.
Ciencias políticas: 15 mil 620 pesos al mes.
Arquitectura: 15 mil 603 pesos al mes.
Ciencias ambientales: 15 mil 502 pesos al mes.
Ingeniería en electricidad o energía: 14 mil 944 mil pesos al mes.
Diseño textil: 14 mil 928 pesos al mes.
Ingeniería electrónica: 14 mil 682 pesos al mes.
Ingeniería mecánica: 14 mil 614 pesos al mes.

Frente Frío 27: ¿Cuándo ingresa nuevo evento de norte y de cuánto serán sus rachas?

[VIDEO] Se esperan condiciones estables tras el paso del frente frío 27 en el estado, sin embargo, un nuevo evento de norte está previsto para el fin de semana.

Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/azteca-uno/envivo

¡TV Azteca Veracruz ya está en Whatsapp! Únete a nuestro canal y entérate de las Noticias más relevantes que tenemos para ti, tendencias, deportes y hasta dinámicas. DA CLIC AQUÍy sé parte de nuestra comunidad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×