Mientras las autoridades estatales aseguraban que este próximo 15 de septiembre el Grito de Independencia se realizará sin inconvenientes en los 212 municipios de Veracruz, las alcaldías tienen otros datos.
¿Cuál fue el primer municipio de canceló las actividades del Día de la Independencia de México?
El Ayuntamiento de Coxquihui fue el primero en cancelar la ceremonia y el desfile cívico para salvaguardar la integridad de los pobladores ante la ola de violencia que azota el municipio enclavado en la Sierra Totonaca.
Tan sólo esta semana se registró la privación de la libertad y posterior hallazgo sin vida de Ramón Valencia Pérez, ex candidato de Morena a la alcaldía, junto a él se encontraban los restos de otra persona que permanece en calidad de desconocido. Horas más tarde hubo una agresión con artefactos explosivos al domicilio del presidente municipal electo Lauro Becerra.
Te recomendamos: ¡ATENTO! ¿Habrá suspensión de clases en Veracruz por el Día de los Niños Héroes? Esto dice el calendario
Dicha agresión provocó que los alumnos de una escuela primaria fueran evacuados por los momentos de pánico y tensión que se vivieron en la zona centro del municipio.
El anuncio de la suspensión de las actividades por el mes patrio en Coxquihuifue hecha el martes 09 de septiembre, horas antes el gobierno del estado afirmó que “había coordinación con todos los presidentes municipales para que se realizara con tranquilidad”.
¿Qué otro municipio de Veracruz canceló las actividades del Día de la Independencia de México?
A dos días de estos comentarios, ahora fue el Ayuntamiento de Cerro Azul el que confirmó la cancelación de los eventos masivos por el mes patrio debido a la inseguridad en la región norte de Veracruz. Cabe destacar que fue en un rancho ubicado en los límites de este municipio con la localidad “Tepetzintlilla” de Álamo Temapache, donde hallaron los restos de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández, quien fue privada de la libertad y asesinada por negarse a pagar cobro de piso.
La cancelación de los eventos patrios en Coxquihuiy Cerro Azul evidencian la inseguridad que azota la región norte desde principios de agosto y las nulas estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que dirige Alfonso Reyes Garcés, para garantizar el bienestar de las y los veracruzanos.
Incomodidad en Palacio Nacional así reaccionó la presidenta (+VIDEO)