En Veracruz, la trata de personas se mantiene como un problema persistente preocupante. Entre 2021 y 2025, la Fiscalía General del Estado inició 38 carpetas de investigación por este delito, pero apenas siete casos terminaron en sentencia condenatoria, lo que, para activistas, refleja un rezago en la impartición de justicia.

La activista Leah Rivas dijo: “Hay dos indicios graves para esto: número uno son las ofertas de trabajo en la que se buscan personas jóvenes con promesas de ingresos altos que no podrías obtener en trabajos formales. Otra es en sí el tráfico sexual, que en muchas ocasiones se busca a mujeres menores, a niñas, infancias y adolescencias, son sustraídas de sus hogares, de sus escuelas o sus lugares de trabajo”.

El quinto reporte sobre trata de personas del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia indica que Veracruz concentró cerca del siete por ciento de las víctimas en México entre 2024 y 2025, alrededor de 180 casos, ubicándose en el tercer lugar nacional después de Ciudad de México y Estado de México.

Por su parte, Andrea Aceves, habitante de Xalapa, dijo que “es muy peligroso, ya nos da miedo a todos salir. Y la verdad es una situación muy complicada, yo creo que a todos quisiéramos salir sintiéndonos seguros y que no nos va a pasar nada y ojalá pues las personas que están encargadas de la seguridad puedan ayudarnos con eso”.

En ese mismo reporte, se explica que las víctimas en Veracruz son principalmente mujeres y niñas, quienes representan más del 60 por ciento de los casos, con una fuerte prevalencia de explotación sexual. En menor medida, se documentan otras formas de explotación como el trabajo forzado o la mendicidad.

Leah Rivas, activista, señala que “siempre hay que ser precavidos de todas estas ofertas de trabajo, por supuesto hay que fijarse en quién convoca, si es una organización privada o pública y más checar la veracidad de, siempre hay páginas en línea donde se puede gestionar o checar qué tipo de convocatorias son.”

Ante este panorama, los ciudadanos hacen un llamado a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para reforzar las políticas de prevención, garantizar protección a las víctimas y asegurar que los responsables reciban justicia, mientras no se atienda con urgencia, la entidad seguirá figurando entre los primeros lugares en trata de personas.

Layda Sansores se adueña del Poder Judicial en Campeche; coloca a su Consejero Jurídico como nuevo titular