Aumenta el desempleo y la informalidad en Veracruz

Según datos del INEGI, el desempleo en Veracruz aumentó considerablemente entre junio de 2024 y junio de 2025.

desempleo en Veracruz
créditos: Inteligencia Artificial|Gemini IA
Compartir
  •   Copiar enlace

El desempleo en Veracruz continúa siendo una de las problemáticas más graves que enfrentan las familias. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el INEGI, entre junio de 2024 y junio de 2025 la cifra de desocupados pasó de 69 mil 220 a 80 mil 248 personas, es decir, 11 mil 28 veracruzanos más se sumaron a esta condición en apenas un año.

Aunque el Secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad del Estado, Luis Arturo Santiago asegura que Veracruz se encuentra por debajo de la media nacional del 2.7 por ciento en la tasa de desempleo, la realidad refleja un panorama crítico para miles de familias que no encuentran un ingreso fijo para subsistir.

A este escenario se suma la informalidad laboral, que permanece como una de las características más latentes del mercado de trabajo en la entidad. Según la ENOE, el 70.1 por ciento de la población ocupada en Veracruz, unos 2.4 millones de personas laboran sin acceso a seguridad social.

Te recomendamos: Veracruzanos perciben alta corrupción y desconfían de sus autoridades

Ante la escasez de oportunidades, muchos veracruzanos han buscado alternativas fuera del estado o incluso en países como Estados Unidos. El Banco de México reporta que durante el primer semestre de 2024, Veracruz recibió 1,241 millones de dólares en remesas, un 4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Orizaba con 93 millones de dólares, Xalapa con 91 millones y San Andrés Tuxtla con 74 millones encabezan la lista de municipios que más recursos recibieron desde el extranjero, colocando a la entidad entre las diez con mayor captación de remesas a nivel nacional.

Las cifras son claras, el desempleo y la informalidad han rebasado a Veracruz. Por ello, ciudadanos y especialistas coinciden en que es urgente que la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad implemente estrategias concretas de generación de empleo, de lo contrario, seguirá obligando a miles de familias a emigrar para consolidar un trabajo estable.

Caos por La Barredora en Tabasco mientras Secretario de Seguridad asiste sereno a su despedida

[VIDEO] Mientras arde en caos Tabasco por la presencia de La Barredora, Hernán Bermúdez asistía sereno a su despedida como secretario de Seguridad

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×