El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmó el primer caso de miasis por gusano barrenador en un humano en Maryland.
¿Cómo fue detectado el primer caso de gusano barrenador en Estados Unidos?
De acuerdo con las autoridades de salud, el paciente infectado había viajado a El Salvador, país donde se han registrado múltiples brotes de este parásito.

El diagnóstico se realizó el pasado 4 de agosto; aunque no se dieron detalles sobre su estado de salud, las autoridades enfatizaron que el riesgo de propagación en el territorio es bajo. Cabe mencionar que desde el 2023 el gusano barrenador ha sido identificado en diversos países de Centroamérica y México.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax. A diferencia de otras larvas, esta se alimenta de tejido vivo, lo que la convierte en una plaga sumamente peligrosa. Afecta principalmente a animales de granja y mascotas, pero en casos raros puede infectar a humanos.
¿Cómo se contagia la enfermedad del gusano barrenador en humanos?
La mosca adulta deposita sus huevos en heridas abiertas; al eclosionar, las larvas invaden los tejidos, causando lesiones graves e incluso la muerte si no se tratan.
Noticias Zacatecas del 27 de agosto 2025