En esta estación de México registraron el nivel más alto de tsunami tras terremoto en Rusia ¿De cuánto fue?

Ante la alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, en una estación de México se registró un nivel alto del mar durante la mañana del 30 de julio de 2025, informó el Instituto Mareográfico Nacional.

En esta estación de México registraron el nivel más alto de tsunami tras terremoto en Rusia ¿De cuánto fue?
Créditos: X | Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras el terremoto que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, se emitió una alerta de tsunami en varios países, entre ellos México, en donde se registraron amplitudes máximas del nivel del mar.

De acuerdo con datos del Servicio Mareográfico Nacional, del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la amplitud máxima pico a pico del tsunami se registró durante la mañana del miércoles 30 de julio, en costas de Colima.

Te recomendamos: Terremoto sorprende a médicos en plena cirugía, en Rusia (VIDEO)

Cabe recordar que el sismo en la península de Kamchatka tuvo una magnitud de 8.8, con una profundidad aproximada de 20 kilómetros, causado por un fallamiento inverso.

El investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica, Raymundo Platas, dijo que “los terremotos de gran magnitud, como este, pueden generar tsunamis, ya que el movimiento del terreno en el fondo marino, producido por el sismo, desplaza enormes volúmenes de agua, generando un tsunami”.

En consecuencia, varios países con costas en el océano Pacífico emitieron alertas preventivas para que sus poblaciones tomaran precauciones.

¿En qué estación de México registraron nivel más alto de tsunami tras terremoto en Rusia?

Cabe señalar que en toda la zona del cinturón de fuego del Pacífico se encuentran ubicadas boyas DART, especializadas para registrar tsunamis, y se observó una activación en la señal.

Ante la alerta, el equipo del Servicio Mareográfico Nacional con sus 27 estaciones de monitoreo en las costas de México, 12 en el Pacífico y 15 en el Golfo y Mar Caribe, dio seguimiento al tsunami.

Registran en Manzanillo, Colima, amplitud máxima de tsunami tras terremoto en Rusia.
Créditos: Servicio Mareográfico Nacional
Registran en Manzanillo, Colima, amplitud máxima de tsunami tras terremoto en Rusia.

Respecto a las primeras ondas de tsunami, el jefe del Servicio Mareográfico, Octavio Gómez, indicó: “Registramos el arribo de las primeras ondas de este tsunami a las 4:52 de la madrugada del día30 de julio de 2025 en la estación de La Paz”.

Agregó que “la amplitud máxima pico a pico de este tsunami, ocurrió a las 7:09 de la mañana hora local en nuestra estación de Manzanillo”.

Octavio Gómez detalló que “la estación que registró la mayor amplitud fue Manzanillo con 1.064 metros. De ahí, Acapulco y Zihuatanejo con 0.57 y 0.52 metros. Las estaciones La Paz, Mazatlán, Puerto Vallarta, Lázaro Cárdenas, Puerto Ángel, Huatulco, Salina Cruz y Puerto Chiapas registraron amplitudes de entre 10 y 40 centímetros”.

VIDEO| Realizan audiencia a vinculación por el feminicidio de Claudia Alondra en Veracruz; ¿Qué ocurrió?

[VIDEO] Este marte se realizó la segunda audiencia contra Gustavo “N”, acusado por el feminicidio de Claudia Alondra en 2017 en Veracruz; esto fue lo que ocurrió.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×