La extorsión afecta al estado de Veracruz; preocupa al sector empresarial
La extorsión es uno de los delitos que más afectan al estado Veracruz, situación que preocupa al sector empresarial.
La extorsión se ha convertido en uno de los delitos que más afectan al tejido social y económico de Veracruz, un tema que preocupa al sector empresarial veracruzano.
Desde comerciantes pequeños hasta empresarios consolidados han denunciado amenazas, hostigamiento y difamaciones como parte de un mecanismo que busca doblegar a quienes no acceden a las exigencias económicas de grupos criminales o redes de corrupción.
En la entidad se presentan varios tipos de extorsión desde el llamado cobro de piso hasta las realizadas vía telefónica, pero la también en la esfera empresarial existe este tipo de delitos.
Uno de los casos más recientes es el de Bernardo Romano, empresario que asegura haber sido víctima de una presunta extorsión. Según relata, las amenazas no sólo pusieron en riesgo su seguridad personal, sino también afectaron gravemente su patrimonio.
“Claro, al principio las amenazas y la extorsión es fuerte para la familia… uno es la familia y dos los negocios, porque sí me ha afectado en el ramo económico y financiero”, Bernardo Romano, víctima de presunta extorsión.
Su defensa legal, encabezada por el abogado penalista Jorge Reyes Peralta, advierte que este caso no es aislado y representa un mensaje de advertencia para otros empresarios de la entidad.
“Hay un sinnúmero de extorsiones y ésta en particular que nos ocupa es de especial atención, porque ponen el foco en un empresario que sirve de ejemplo para los demás. A quienes no paguen ya saben lo que les espera: difamación, exhibición, encarcelamiento… y lo que sigue puede ser la muerte”, Jorge Reyes Peralta, abogado penalista.
El abogado subraya que detrás de estos actos existe toda una estructura que opera con recursos significativos y señala que ya se interpuso una denuncia ante la unidad especializada de combate al secuestro de la Fiscalía General del Estado por el delito de amenazas, difamación y extorsión.
“Alguien que no tuviera la capacidad económica de todo lo que han hecho no lo harían. Esto cuesta mucho dinero y lo han pagado para perjudicarlo. Es un negocio: invierten para extorsionar a cambio de cantidades millonarias. Como no ha pagado, eso es lo que le ha pasado”, Jorge Reyes Peralta, abogado penalista.
De acuerdo con cifras oficiales del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las denuncias por extorsión en Veracruz han mostrado un crecimiento sostenido en la última década. Mientras que en lo que va del año se han sumado un total de 529 casos de extorsión, con un repunte del 60 por ciento de enero a julio.
En Veracruz, la extorsión ha dejado de ser un delito focalizado para convertirse en un fenómeno de múltiples niveles que alcanza desde la vida cotidiana hasta las esferas empresariales y de la alta sociedad, sin embargo, el sector empresarial advierte que no se observa una estrategia por parte de Alfonso Reyes Garcés, secretario de seguridad pública para controlar este delito.
VIDEO| Estás serás las condiciones del clima en Veracruz para las próximas horas