Extorsión empresarial afecta economía en Veracruz

Desde el negocio más pequeño hasta el más consolidado ha denunciado amenazas hostigamiento y campañas de difamación.

extorsión en Veracruz
Créditos: TV Azteca Veracruz
Compartir
  •   Copiar enlace

La extorsión se ha convertido en uno de los delitos que más afectan al tejido social y económico de Veracruz, un tema que preocupa cada vez más al sector empresarial veracruzano y que también golpea de manera directa a familias, comerciantes y prestadores de servicios.

Desde pequeños negocios hasta empresas consolidadas han denunciado amenazas, hostigamiento y campañas de difamación como parte de un mecanismo que busca doblegar a quienes no acceden a las exigencias económicas de grupos criminales o redes de corrupción. Para muchos, pagar se ha convertido en la única manera de seguir operando, mientras que quienes se niegan enfrentan represalias que van desde daños patrimoniales hasta el riesgo de perder la libertad o la vida.

En la entidad se presentan diversos tipos de extorsión: desde el llamado cobro de piso, pasando por llamadas telefónicas intimidatorias, hasta prácticas más sofisticadas en el ámbito empresarial, donde las presiones incluyen difamaciones públicas y montajes legales.

Uno de los casos más recientes es el de Bernardo Romano, empresario que asegura haber sido víctima de una presunta extorsión. Según relata, las amenazas no solo pusieron en riesgo su seguridad personal y la de su familia, sino también afectaron gravemente su patrimonio.

Su defensa legal, encabezada por el abogado penalista Jorge Reyes Peralta, advierte que este caso no es aislado y representa un mensaje de advertencia para otros empresarios de la entidad.

El abogado subraya que detrás de estos actos existe toda una estructura que opera con recursos significativos. En ese sentido, señaló que ya se interpuso una denuncia ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado por los delitos de amenazas, difamación y extorsión, con el objetivo de frenar una dinámica que, asegura, se replica contra muchos más empresarios.

¡Y no lo tapan! Sigue megabache en calle de Veracruz; ahora es basurero

[VIDEO] A pesar del riesgo que representa y de que ahora se convirtió en basurero, las autoridades no han tapado un megabache en calles de Veracruz.

Un delito en ascenso

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las denuncias por extorsión en Veracruz han mostrado un crecimiento sostenido en la última década. En lo que va de este año se han sumado 529 casos de extorsión con un repunte del 60 por ciento de enero a julio. Estas cifras la colocan entre las entidades con mayor incidencia, lo que refleja no solo la frecuencia con la que se comete este delito, sino también la falta de una estrategia clara para contenerlo.

En Veracruz, la extorsión ha dejado de ser un delito focalizado para convertirse en un fenómeno de múltiples niveles que alcanza desde la vida cotidiana hasta las esferas empresariales y de la alta sociedad. Sin embargo, el sector empresarial advierte que no se observa una estrategia efectiva por parte de Alfonso Reyes Garcés, Secretario de Seguridad Pública para controlar esta problemática que sigue creciendo.

¡Alerta rapiña! Pobladores llegan con cajas a robarse carne de tráiler accidentado en tramo Banderilla-Jilotepec (+Video)

[VIDEO] Luego de una volcadura de tráiler que transportaba carne sobre el tramo Banderilla-Jilotepec, pobladores aprovecharon para rapiñar.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×