En crecimiento consumo de drogas ante la nula acción del gobierno en Veracruz

Habitantes enfatizan en la importancia de que el gobierno refuerce programas que incluyan a padres de familia para disminuir el consumo de drogas en Veracruz.

Gobierno no atiende problema de drogas en Veracruz.
Pexels |Kindel Media
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Veracruz, el consumo de alguna droga en la vida de los estudiantes de secundaria y de preparatoria es del 15.3 por ciento, tres puntos debajo de la media nacional en este sector, pero seis puntos arriba en la población de 12 a 65 años.

De acuerdo con el Observatorio Veracruzano de Salud Mental y Adicciones, en el Estado de Veracruz la droga de inicio es el alcohol, seguido de tabaco y marihuana, la metanfetamina, cocaína e inhalables y solventes.

A partir del año 2022 quien más consume algún tipo de droga son hombres seguidos de mujeres, siendo estas últimas las que demandan mayor porcentaje en tratamiento.

Regiones de la entidad donde se detecta mayor consumo

Regiones como Xalapa, Pánuco, Martínez de la Torre y Córdoba se encuentran con un alto índice de consumo de sustancias psicoactivas, esto según con el Sistema de Alerta Temprana de las Unidades de Especialidades Médicas, Centros comunitarios de Salud mental y Adicciones 2025.

Te recomendamos: ¡Sorpresa! Culiacán manda caja de regalo a Veracruz; venía cargada de droga

De acuerdo con la demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en las unidades especializadas médicas, la metanfetamina es la sustancia de mayor consumo, siendo las regiones concentradas en el municipio de Xalapa con 57 personas, Córdoba 40 pacientes, en Pánuco 37 y Martínez de la Torre 36 consumidores.

Seguido del consumo de cannabis en donde Córdoba registra 30 pacientes, 23 Minatitlán y Pánuco 21.

En el caso de los inhalables y solventes, el primer lugar lo ocupa Xalapa y Martínez de la Torre, seguido de Boca del Río y Minatitlán. Asimismo, en el consumo de cocaína la zona de mayor porcentaje es Tuxpan, seguido de Coatzacoalcos.

Ante estas cifras, habitantes de diferentes zonas enfatizan que hace falta mayor vigilancia para evitar la venta de drogas y canalizar mayores esfuerzos a la prevención en primarias y secundarias, por eso piden mayor esfuerzo a las Secretarías de Seguridad Pública y a la de Educación en Veracruz.

Te recomendamos: Ataque armado en colonia Playa Linda de Veracruz, relacionado con drogas: Fiscalía

Así como crear y fortalecer programas escolares que involucren a padres de familia en actividades académicas y sociales con la finalidad de aumentar la comunicación y establecer redes de apoyo.

Funan a presidente por querer “robarse” a una niña; desata críticas

[VIDEO] El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, protagonizó un video que ha desatado críticas, pues se le observa en un momento en el que intentó “robarse” a una niña.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×