¡Impresionante! Así se ven los amaneceres y atardeceres en Marte (VIDEO)

En el planeta Tierra disfrutamos de los amaneceres y atardeceres, por los colores que se observan en cada uno de estos eventos, pero... ¿nos hemos preguntado cómo son estos en Marte?

¡Impresionante! Así se ven los amaneceres y atardeceres en Marte
Créditos: NASA | JPL| Texas A&M| Cornell
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Marte es conocido como el planeta rojo y, a diferencia de lo que ocurre en la Tierra y de lo que podríamos imaginar, los amaneceres y atardeceres son muy distintos.

Fue en 1976 cuando el módulo Viking 1 de la NASA mostró por primera vez a los humanos cómo se vería una puesta de Sol en Marte.

A partir de ahí, varios robots exploradores del planeta rojo han enviado al planeta Tierra imágenes de los amaneceres y atardeceres en Marte.

Te recomendamos: Habrá lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur en julio de 2025¿Cuándo verla desde Veracruz?

Las vistas incluyen imágenes con color corregido en tonos azules, que brindan una vista previa de lo que los exploradores humanos en Marte podrían observar algún día.

El 14 de junio de 1978, Viking 2 captó un amanecer en Marte. Spirit, uno de los exploradores de Marte en la NASA, captó la famosa vista del Sol ocultándose tras el borde del cráter Gusev, en Marte, el 9 de mayo de 2005.

En tanto que Cursiosity, otro robot explorador de Marte de la NASA, capturó otra vista en color azul del Sol desapareciendo en el horizonte marciano.

Fue en 2019, que el módulo InSight de la NASA, envió varias vistas de amaneceres y atardeceres en Marte que también captaron partes de la nave espacial en una llanura polvorienta.

¿Cómo se ven los amaneceres y los atardeceres en Marte?

Marte se conoce como el planeta rojo por el óxido de hierro, que es similar a la herrumbre, que contiene el suelo.

Cabe señalar que el tono rojizo del planeta resulta visible desde la Tierra, incluso sin la ayuda de un telescopio. Pero, ¿cómo se explica el ocaso azul?

Al igual que los colores se tornan más intensos en los atardeceres de la Tierra, en Marte, los atardeceres parecerían azulados para los observadores humanos.

De acuerdo con la NASA, el fino polvo hace que el azul en la parte del cielo que está cerca del Sol sea mucho más prominente, mientras que la luz diurna normal hace que el color del polvo oxidado tan conocido del planeta rojo sea más prominente.

Al respecto, Mark Lemmon, de la Universidad de Texas A&M, miembro del equipo de científico de la misión del explorador Curiosity, dijo que “los colores provienen del hecho de que el polvo tan fino tiene el tamaño justo para que la luz azul penetre la atmósfera de manera algo más eficiente”.

Agregó que “cuando la luz azul se dispersa por el polvo, permanece más cerca de la dirección del Sol que la luz de otros colores. El resto del cielo es de color amarillo a naranja, ya que la luz amarilla y roja se dispersa por todo el cielo en vez de ser absorbida o de quedarse cerca del Sol”.

¡De película! Camión queda atorado en bache... y pasajeros se unen para sacarlo (+Video)

[VIDEO] Un autobús de pasajeros quedó atorado en un enorme bache en Nuevo León, provocando que los usuarios se bajaran a ayudar.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×