Tras las recientes inundaciones que devastaron el norte de Veracruz, habitantes de Poza Rica reportaron la presencia de curiosas larvas en el lodo: los llamados “gusanos cola de rata”. Aunque su aspecto causa alarma, especialistas aclaran que no existe una alerta sanitaria.

Estos organismos son larvas de moscas sírfidas del género Eristalis, conocidas por el largo tubo que usan para respirar bajo el agua estancada. Su aparición no es casual: las lluvias intensas y los drenajes colapsados crearon el ambiente perfecto para su desarrollo.

Te recomendamos: ¡Alerta! Tormenta tropical Melissa se intensificaría a huracán categoría 4; así estará el clima en Veracruz

A pesar de su aspecto desagradable, cumplen una función ecológica importante, ayudando a descomponer desechos. Sin embargo, el contacto directo con ellas o con el lodo contaminado puede causar infecciones bacterianas e incluso casos raros de miasis, cuando logran ingresar al cuerpo humano.

Mientras Veracruz se recupera de las lluvias que dejaron decenas de víctimas, la presencia de estas larvas revela otra consecuencia: la contaminación de las aguas estancadas.

¡Qué suerte! Mujer gana la lotería con ayuda de Chat GPT ¿Lo intentarías?