Por las calles de la colonia Morelos, de Poza Rica, avanza una brigada de salud, pero no pertenece a ninguna dependencia de gobierno.
Roberto Gutiérrez, uno de los médicos que forma parte de esta brigada, señala: “Convoqué a varios compañeros, colegas, para que recolectáramos medicamentos, también material de curación. Tratamos de llegar a donde la autoridad y donde muchos médicos aún no han llegado, con la finalidad de atender las necesidades más básicas de la población”.
Se trata de jóvenes estudiantes y un médico que caminan entre el lodo; son voluntarios, y su único pago es la satisfacción de ayudar.
Vianey Gutiérrez, estudiante, dijo: “Venir a ayudar un poco, a aportar nuestro granito de arena chiquito o enorme, como lo quiera ver la gente, hacer algo y no simplemente estar desde la comodidad de nuestras casas sin apoyar”.
A decir de los integrantes de esta brigada médica, hay mucha necesidad de los servicios de salud en las zonas más afectadas.
El médico Roberto Gutiérrez comentó: “He encontrado muchas patologías de origen dermatológico, y así descontrol como hipertensión, diabetes, gota”.
Los propios vecinos aseguran que hasta donde han llegado estos jóvenes no llega el personal de salud que dirige Valentín Herrera Alarcón, titular de la Secretaría de Salud.
María Andrea, damnificada, dijo: “De hecho, hemos recibido muchísimo apoyo, pero de gente que no pertenece al gobierno, nos han apoyado muchísimo”, y de la Secretaría de Salud “no”.
Los habitantes damnificados de Poza Rica aseguran que los módulos y consultorios médicos de Sesver se quedan en las principales avenidas, a varios metros, incluso a kilómetros de la zona afectada.
Fernández Noroña pide licencia y deja el Senado, pero sus escándalos siguen (VIDEO)