Biólogos localizan y protegen planta prehistórica en Ixhuatlán
Biólogos aseguran que la planta prehistórica existe desde la época de los dinosaurios y tras su localización está siendo protegida para su reproducción.
La ceratozamia miqueliana, es una planta prehistórica, biólogos informan que existe desde la época de los dinosaurios y en la unidad de manejo ambiental de Ixhuatlán del sureste al sur de Veracruz, la protegen y reproducen desde su localización en el año 2010.
“Son plantas milenarias, como especie se encuentra, es de las primeras plantas, no producen flores, se reproducen a través de conos como los pinos de hecho son más antiguas que los pinos. Es una especie muy, muy antigua y quedan pocos espacios, la gente no la conoce mucho”, aseguró el biólogo Víctor Díaz.
Te recomendamos: ¿Marea roja afectará en playas de Veracruz? Lanzan alerta en Paraíso
Responsables del proyecto informaron que de 350 ejemplares que fueron localizados, actualmente tienen detectados mil 300, todos han sido marcados y son monitoreados para su conservación, aunque consideran que podrían haber cerca de 3 mil en estas cien hectáreas de selva.
Informaron que existen ejemplares machos y hembras, actualmente ya se reproducen de manera natural y la conservación ha tenido éxito, tanto que ha bajado en la categoría de riesgo en el que se encontraba por la pérdida de su hábitat natural.
“La planta aparte de estar protegida por las leyes mexicanas también está protegida por leyes internacionales, en este caso la lista roja de especies por la unión internacional conservación de la naturaleza. Lo que conseguimos con estos monitoreos y estos manejos, es bajar un peldaño y bajar de peligro crítico, a solamente peligro de extinción”, explicó la también bióloga Liliana Ortiz.
Chofer queda prensado tras volcadura de tráiler en carretera Xalapa-Perote
Algunas especies han alcanzado una altura de 3 metros y cada seis meses biólogos verifican su estado de salud, el 99 por ciento se encuentran sanas. Esta especie data de hace millones de años y expertos informan que lleva de manera natural en ciertos ecosistemas sin tener un proceso evolutivo.
Te invitamos a que disfrutes de nuestro contenido gratuito y totalmente en vivo; noticias, farándula y entretenimiento a través de nuestra página web https://www.aztecaveracruz.com/espectaculos/envivo
Te recomendamos: ¿Puedo intoxicarme por mariscos en contacto con marea roja?