Los hechos de inseguridad en Poza Rica, Córdoba y Orizaba han sido motivo para que los maestros pidan su cambio a otras zonas del estado, mencionaron docentes.
Apuntaron que los profesores viven amenazados y con temor luego de lo que sucede en las regiones en las que laboran, por lo que quieren acercarse a sus ciudades de origen.
Al respecto, Adriana Alemán, maestra jubilada, comenta: “Acá cerca de Córdoba, Orizaba, toda esa parte, Poza Rica que, bueno, hemos visto últimamente en las noticias que hay desaparecidos. Claro, en Xalapa también los hay, no, pero sí mucho en el norte, en el sur del estado, sí hay muchas desapariciones, mucha inseguridad”.
Recientemente, docentes han denunciado casos de extorsión telefónica y durante traslados hacia los planteles, lo que los pone en riesgo.
Mientras que el profesor Peredo, jubilado, señala “había sido Orizaba, había sido Coatzacoalcos, ah, Poza Rica, me parece. Creo que los últimos casos más sonados han sido por Papantla, Poza Rica, han sido por lo más, lo que está de momento. Siempre el pensar esto puede causarte un estrés”.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto de este año se han registrado 604 casos de extorsión en Veracruz.
La maestra María de los Ángeles Cardeña Ortega comenta: “Los que somos foráneos tenemos que buscar ahora sí nuestro bienestar, realmente, porque de, el niño es hijo de perenganito y hay que tenerle cuidado a ese niño, no, o quedar bien con la familia de ese niño, no. Sí, realmente sí es súper estresante”.
Por ello, docentes piden más seguridad a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para que puedan trabajar en paz en sus escuelas
Hoy 2 de octubre se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco