Marco Antonio Ocaña Vázquez: 24 años postrado en una cama tras accidente automovilístico en Veracruz

El 1 de junio de 2001, Marco Antonio Ocaña Vázquez sufrió un accidente automovilístico que lo dejó parapléjico y postrado en una cama.

joven accidentado
Créditos: Misael Olmedo Sifuentes
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 01 de junio del 2001, un accidente automovilístico cambió la vida de Marco Antonio Ocaña Vázquez, que debido a las lesiones quedó parapléjico, postrado en una cama en donde vio truncados sus sueños, pero señala no sus ganas de tener mejores condiciones.

“Yo me accidente hace 24 años, eeeh, en un accidente automovilístico viniendo de Cazones en una reunión de los compañeros de la escuela. A mitad de la carretera, la persona que venía manejando perdió el control del vehículo y en segundos me encontraba yo en shock”, comentó.

El hombre de 52 años de edad está actualmente postrado en una cama en el interior de la recámara que fue donde creció y que finalmente no ha dejado por su condición.

Te recomendamos:¡Cuidado! Prevén lluvias intensas en Veracruz a partir de esta FECHA por impacto de disturbio tropical

En el interior de la misma, con apoyo de amigos, fue adecuado un mecanismo para apoyar a Marco Antonio a levantarse y facilitar que se siente en su silla de ruedas.

Sin embargo, en los últimos ocho meses su situación se ha complicado y tiene úlceras de decúbito que lo han mantenido en este tiempo sin poder salir.

“Actualmente yo requiero apoyo, necesito… desde hace 24 años tengo la misma cama, ya no sirve, ya no funciona, o sea, no funciona en el sentido de que no puedo subirme, no puede… no tiene la función la cama del respaldo… necesito el apoyo de una nueva cama… para gastos en pañales, en medicamentos”, expresó.

En una casa de la calle Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Parcela 14 de Poza Rica vive con su madre, quien además debe cuidar a otra hija que está en tratamiento médico en la Ciudad de México.

¿Cuándo iniciará la canícula en Veracruz este 2025? Esto se sabe

[VIDEO] Aunque se suele decir que la canícula comienza el 3 de julio, los meteorólogos señalan que en Veracruz no hay una fecha exacta para el inicio de este fenómeno.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×