¡Alerta! Incrementan los casos de gusano barrenador en humanos en México ¿Cómo identificar sus síntomas?

Autoridades sanitarias dieron a conocer que el número de casos de gusano barrenador en humanos en el país ha aumentado; por eso te platicamos cómo puedes identificar sus síntomas.

Gusano barrenador
Web|telemetro
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Recientemente, las autoridades de salud dieron a conocer que el número de casos de gusano barrenador en humanos en territorio nacional ha crecido; es por ello que revisaremos cómo se pueden identificar sus síntomas.

Te recomendamos:Hombre muere en zapatería de la avenida 20 de noviembre de Veracruz: Esto se sabe

De acuerdo con el reciente reporte, en México ya se contabilizan 30 casos de gusano barrenador en humanos; los expertos han señalado que los infectados solo han necesitado de un lavado quirúrgico. De ahí nace la importancia de saber cuáles son los síntomas para poder actuar en tiempo y forma.

Gusano Barrenador
Créditos: Web|inaturalistec|Diario1
Gusano Barrenador

¿Cuáles son los síntomas del gusano barrenador?

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que infesta heridas abiertas en animales de sangre caliente, incluidos los humanos, alimentándose de tejido vivo. Esta infestación se conoce como miasis; los síntomas alrededor de la miasis son:

Presencia de larvas

Dolor

Mal olor

Secreciones

Hinchazón

Heridas que no sanan

¿Cuándo iniciará la canícula en Veracruz este 2025? Esto se sabe

[VIDEO] Aunque se suele decir que la canícula comienza el 3 de julio, los meteorólogos señalan que en Veracruz no hay una fecha exacta para el inicio de este fenómeno.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×