Mujeres de Veracruz enfrentan obstáculos para denuncia agresiones
En Veracruz, muchas mujeres prefieren no denunciar agresiones debido a los numerosos obstáculos que enfrentan en el proceso
En Veracruz el camino para mujeres que denuncian una agresión sigue lleno de obstáculos, por eso muchas prefieren no hacerlo.
En Veracruz, el camino para mujeres que deciden denunciar una agresión sigue lleno de obstáculos. El INEGI reporta que al menos 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia, pero muy pocas llevan su caso ante una autoridad.
“Que las autoridades no hagan o no las escuchen en el proceso de la denuncia, su proceso psicoemocional empieza a decaer, si de por sí ya consideran un trauma el hecho de haber vivido una situación de violencia ahora que alguien que se supone que está para atender tu denuncia decida hacer oídos sordos”, Leah Rivas, psicóloga.
En el estado, la Fiscalía registra más de 11 mil denuncias por violencia familiar entre 2022 y 2023, pero colectivos denuncian que muchas víctimas abandonan los procesos por falta de acompañamiento y trato revictimizante
“Realmente no es como que se le preste mucha atención si no es que los dan como un poco por alto.”, Anya Servín, habitante de Xalapa.
Los testimonios de xalapeñas reflejan que existe una percepción de impunidad y de desinterés por parte de las instituciones. Lo que genera que muchas mujeres se sientan desprotegidas y vulnerables.
“No les interesa saltarse las leyes porque saben que no va a pasar nada y las mujeres nos quedamos indefensas y nos quedamos como que invisibilizadas”, Yolanda Ruiz, estudiante.
Víctimas de estos delitos llaman a la Fiscalía General del Estado a fortalecer las redes de atención efectiva para que el proceso sea de acompañamiento y no una nueva forma de violencia.
¡Atento! Así estará el clima durante este fin de semana en Veracruz (+VIDEO)