La plaga del gusano barrenador continúa expandiéndose en la zona sur de Veracruz, afectando principalmente a productores de Agua Dulce y Las Choapas.
Aunque la amenaza fue detectada desde mayo, señalan que las acciones estatales han sido lentas, lo que ha generado inconformidad en el sector ganadero.
Mario Espinoza, líder ganadero de Agua Dulce, confirmó que al menos una decena de animales fueron reportados recientemente al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, lo que calificó como una situación alarmante.
Los productores coinciden en que las medidas más importantes como patrullajes sanitarios y control de las fronteras, se están implementando demasiado tarde.
Según el último informe oficial de SENASICA al 7 de julio de 2025, Veracruz acumula 40 casos confirmados de gusano barrenador en ganado. El brote inició oficialmente en Las Choapas donde fue identificado el primer caso en mayo.
El avance de la plaga no sólo mantiene en alerta a ganaderos de ese municipio, sino a diferentes puntos, donde incluso el Departamento de Agricultura de Estados Unidos ordenó el cierre temporal del comercio de ganado mexicano, tras detectar un nuevo caso en Ixhuatlán de Madero, en la zona norte de Veracruz.
Frente a este panorama, los ganaderos del sur exigen a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca una estrategia inmediata de contención porque si no hay una respuesta, las pérdidas económicas podrían ser irreversibles.
¡Desgracia! Hombre muere electrocutado al tocar cable de alta tensión |VIDEO