La violencia en los Centros de Reinserción Social (CERESOS) de Veracruz ha sido una constante durante el mes de agosto. La noche del viernes 15 arrojaron dos objetos con apariencia de artefactos explosivos al CERESO de Tuxpan, recinto que a principios de mes fue escenario de un amotinamiento que dejó nueve internos fallecidos, entre ellos cinco guatemaltecos.
Este incidente ocurre la misma semana del asesinato de René Vergara, director del penal de mediana seguridad “La Toma”, quien fue acribillado por criminales al salir de su domicilio ubicado en el fraccionamiento “Villa Verde” en el municipio de Córdoba.
Apenas el 05 de agosto, luego de tres días del amotinamiento en Tuxpan, se le cuestionó a las autoridades estatales cuáles serían las acciones para evitar que un hecho similar ocurriera en otro penal de Veracruz y la respuesta fue que una vez que la Fiscalía General del Estado informara sobre lo ocurrido, analizarían qué hacer.
Han pasado 10 días de esa declaración y otro hecho de violencia ya golpeó nuevamente el CERESO de Tuxpan, lo que demuestra el nulo actuar de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, cuyos titulares fueron vistos tras el asesinato del director del penal “La Toma”, pero se negaron a declarar ante la prensa.
Mientras los familiares e incluso los internos del Centro de Reinserción Social de Tuxpan viven un ambiente de tensión por la violencia ocurrida en menos de quince días, las autoridades guardan silencio y se enfocan en promover festivales, dejando a un lado lo que ocurre en los penales de Veracruz.
VIDEO| ¡IMPACTANTE! Mujer es atacada por araña gigante; así pasó todo