¡Alerta! Aumentan casos de rickettsia así se contagia esta enfermedad

Aumentan casos de rickettsia en México es por ello que te traemos todos los detalles de esta enfermedad.

rickettsia
Créditos: Inteligencia Artificial|Grok
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En Sinaloa se han registrado 33 casos de rickettsia en lo que va de 2025, la mayoría en agosto; esto de acuerdo con lo informado por las autoridades de salud.

Esta enfermedad, transmitida principalmente por garrapatas, piojos y pulgas, mantiene a cinco pacientes hospitalizados, incluyendo tres menores en estado grave: un niño de 2 años, otro de 13 y uno de 14, en terapia intensiva.

¿Cuáles son los síntomas de la rickettsia?

Los síntomas, similares al dengue, incluyen fiebre, dolor muscular y óseo, inflamación de ganglios, malestar abdominal y sarpullido. Las garrapatas, presentes en perros y entornos domésticos, son el principal vector.

garrapata
Créditos: Canva|Erik_Karits
garrapata

¿Cómo evita el contagio de Rickettsia?

Se recomienda mantener a las mascotas libres de parásitos y visitar al veterinario regularmente para evitar contagios en humanos.

VIDEO: Pareja es asesinada dentro de una vivienda en Córdoba; ¿Cómo sucedió?

[VIDEO] Una pareja perdió la vida tras ser asesinada en la ciudad de Córdoba. Autoridades atendieron los hechos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×