El “elefante blanco jarocho”... Así cataloga la oposición la rehabilitación del estadio Luis “Pirata” Fuente impulsada por el ex gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez.

“Hicieron su propio elefante blanco jarocho que es el Pirata Fuente...el costo eran 404 millones 443 mil noventa y 92 pesos y ya van cerca de mil ochocientos millones de pesos”, Héctor Yunes Landa, diputado local por el PRI.

El estadio emblema que prometía el regreso del fútbol de la primera división a Veracruz sólo fue una inconsistencia más en la administración del ingeniero Cuitláhuac.

A casi tres años y pese al monto invertido el inmueble ubicado en boca del río sólo alberga conciertos y no eventos deportivos como se había dicho.

Los trabajos comenzaron en diciembre de 2022 con un presupuesto de 350 millones de pesos según el tomo dos de la cuenta pública 2022 en su sección “programas y proyectos de inversión” con el que se cubriría la mayor parte de la rehabilitación.

Pensamos que con esa queda listo para emplearse en cualquier evento de fútbol de cualquier nivel y después vamos a hacer una segunda inversión para ir sobre ciertos detalles que nos van a quedar pendientes"; Cuitláhuac García Jiménez, ex gobernador de Veracruz

El 17 de junio de 2024 se publicó en la gaceta oficial del estado el acuerdo para otorgar en comodato el estadio Luis “Pirata” Fuente a la Sociedad CF Veracruzano SA DE CV por 10 años.

Seis días antes la sexagésima sexta legislatura local emitió el dictamen haciendo hincapié que de no cumplir con lo establecido “dichos bienes inmuebles, se revertirán al patrimonio del gobierno del estado de Veracruz”.

Pero el primer y único evento deportivo en el recinto dejó ver las consecuencias de otorgar los derechos de un inmueble público a una empresa privada como lo es CF Veracruzano SA DE CV, por lo que la oposición también exige se revise a detalle el cumplimiento de este comodato a más de un año de su concesión y en caso de ser necesario se aplique la ley.

“La obra presenta graves deficiencias estructurales y de diseño, asientos con visibilidad limitada, escaleras peligrosas, ventilación inadecuada, zonas oscuras y materiales de baja calidad”; Cristina Elvira Pérez Silva, Secretaria General del Pan Veracruz.

Esto junto al retraso de la obra sería de las observaciones hechas por el órgano de fiscalización superior de veracruz que detectó en la cuenta pública 2024 un presunto daño patrimonial en el manejo de los recursos que a decir de la oposición será necesario que se revisen las sanciones.

“No dudo que hay actos de corrupción y si el ORFIS no hace las observaciones que debe hacer yo voy a proceder legalmente contra la titular...cuando fueron a reunirse con la auditora que ella mantuvo me comentó una gran tibieza para entrar a estos temas, ella fue muy incisiva y les dejo claro que íbamos a estar atentos a que fuera un resultado que fuera congruente con la terrible obra que está recibiendo el gobierno del estado y que está permitiendo esta mala calidad”, Héctor Yunes Landa, diputado local por el PRI.

Mientras al corte de junio de 2025 la Secretaría de Finanzas y Planeación Estatal reporta que el monto de la remodelación en sus tres etapas asciende a poco más de mil 694 millones de pesos.

El gobierno que encabeza ahora la morenista Rocío Nahle García, continúa sin fijar una postura concreta sobre qué medidas se tomarán contra la empresa que tiene el comodato, dejando a la afición veracruzana en la incertidumbre sobre el futuro del llamado coloso del fraccionamiento “Virginia”.

Influencer ayuda a encontrar a hombre con milagrosa coincidencia (+VIDEO)