Veracruz enfrenta una crisis educativa, ubicándose en el cuarto lugar nacional en analfabetismo, con 476 mil 591 habitantes que no saben leer, ni escribir, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos... Pobladores confirman que la ausencia de docentes contribuye al que problema se agrave en la zona serrana.

“No es de apenas viene de años atrás, incluso en el 2023 se hizo una marcha grande en el municipio de Tehuipango en donde se habían cerrado todos los planteles del municipio de tehuipango y pues lamentablemente solamente hicieron caso un rato y mandaron maestros interinatos, interinos”.

8.5 por ciento de población mayor de 15 años
Es analfabeta

39.8 % tiene educación básica incompleta

6.6 % de niños entre 6 y 14 años
No asiste a la escuela

25 % de población indígena
Está en condición de rezago

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Docial, el 8.5 por ciento de la población mayor de 15 años es analfabeta, el 39.8 tiene educación básica incompleta y el 6.6 de los niños entre 6 y 14 años no asiste a la escuela, así mismo el 25 por ciento de la población indígena se encuentra en condición de rezago.

“Porque es importante, porque los niños pierden clases entonces, cada año viene pasando esto a ver si nos hace el favor la secretaría que nos mande uno, ya que quede fijo porque ya vienen tres años y así lo que sucede que nada más se dejan un año o contratación y se vuelven a ir”.

Padres de familia han realizado manifestaciones ante la nula respuesta de las autoridades estatales encabezadas por la gobernadora, Rocío Nahle y la secretaria de Educación, Claudia Tello, a quienes se les ha señalado por no ofrecer soluciones inmediatas al rezago y la falta de personal docente.

¡Toma nota! Así podrás ver la Superluna de Cosecha 2025 en Veracruz HOY 6 de octubre