Habitantes de talla pequeña narran dificultades a las que se enfrentan
En el estado de Veracruz hay al menos una comunidad de 10 habitantes de talla pequeña que se enfrentan a la discrinación y desigualdad en la sociedad.
Para ellos realizar actividades de la vida cotidiana se ha convertido en una situación preocupante, discriminatoria y hasta peligrosa y es que subir un escalón o acudir a una tienda es todo un reto.
“Ha sido cuando he tenido que transbordar los camiones y que los escalones están demasiado altos. Entonces muchas veces hay de donde agarrarse y se impulsa uno. Pero muchas veces la manija está alta y alguien se acomide a ayudarle a uno”, expresó María Teresa Orozpe, una de las personas que se enfrenta a las dificultades día con día.
Te recomendamos: Hermanos acuden a refrescarse y mueren ahogados en río de Veracruz
“Y que estemos en un mundo gigante porque desde una silla que no nos podemos subir hasta tener ropa. Una movilidad como lo indica la ley general de discapacidad”.
Buscan alternativas para salir adelante
Y sí, su talla baja o estatura pequeña los ha hecho buscar alternativas para salir adelante, pese a la discriminación que han vivido.
“Cuando fui más pequeño si me enfrenté a bastante discriminación en el jardín de niños. Llegué al punto en la educación primaria en que quise dejar la escuela. Ya ni quería ir a la escuela por la discriminación. Sufrí bullying desde que me quitaban mi dinero, mi comida a la hora del receso”, Carlos Alfredo flores González, sufrió discriminación
VIDEO: Localizan estrellas marinas muertas en playa de Coatzacoalcos
Y aunque no existe una cifra exacta de las personas pequeñas o de talla baja en la entidad, por el miedo a salir al mundo por su condición, se estima que superan los 10 mil.
“Somos 350 casi 400 personas contactadas porque no todas participan. Es algo muy complicado en tema de la autoestima de salir y decir yo puedo. Después de que muchas veces en la niñez se desconoció el tema (…) hay aproximadamente 10 mil personas. Pero no solo la gente pequeña, también se da el tamaño. La talla baja”, Jacob Zayas, gente pequeña ac
Por eso y para visibilizar, informar y erradicar la discriminación para este sector, se realizará el primer foro multinacional en Xalapa del 26 al 28 de mayo.
Te recomendamos: Ellas son las veracruzanas fallecidas durante accidente en Tamaulipas