Violencia contra las mujeres continúa en Veracruz; ¿Cuáles son los municipios más afectados?

Especialistas han indicado que la violencia contra las mujeres en el estado de Veracruz sigue siendo un problema a pesar de que las autoridades digan lo contrario.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La violencia contra las mujeres continúa siendo un problema en Veracruz, así lo refleja el Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana.

Municipios con casos de feminicidio

  • Acayucan - 2
  • Alvarado - 2
  • Coatzacoalcos - 4
  • Las Choapas - 2
  • Martínez de la torre - 2
  • Minatitlán - 2
  • Omealca - 2
  • Papantla - 2
  • Santiago Tuxtla - 2
  • Veracruz - 2

Tan sólo el primer semestre de 2025 se han registrado 30 feminicidios en la entidad. La mayoría de ellos en municipios de la zona sur como Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan por mencionar algunos.

Te recomendamos: Feminicidio de Karina Casillas: alumnos exigen justicia en Veracruz

“Son dieciocho municipios en todo el estado los que están implicados, digamos que en esta situación (…) Coatzacoalcos es quien va a la cabeza con cuatro casos (..) son digamos que esta región que implicó mayor letalidad para las mujeres en cuanto al delito de feminicidio”, comentó Estela Casados González, coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres.

SSP reportan una baja en el delito; investigadoras explican el por qué

Aunque la autoridad en materia de seguridad pública del estado asegura que hay una disminución en la comisión de este delito, investigadoras señalan que eso tiene una explicación.

“Nombrar el delito como si fuera otro ¿no? Como si fuera homicidio, homicidio de este culposo o este tipo de cosas ¿no? Y por eso tenemos que estar muy vigilantes de que las carpetas de investigación pues se integren bien y que el delito en cuestión, pues, sea el delito que es”, dijo Yadira Hidalgo, investigadora.

Te recomendamos: Feminicidio en Veracruz: Hallan cuerpo sin vida en fraccionamiento Ruba

“Hay una perspectiva misógina, machista, desde el personal que juzga, porque por lo regular o bien rechazan las carpetas que están armadas para el delito de feminicidio o cambian el tipo”.

Pese a estas cifras, investigadoras señalan que no existe una estrategia integral y experta en la prevención de la violencia por parte de la secretaría de seguridad pública de Veracruz.

Difunden ficha de búsqueda de 4 mujeres desaparecidas en Veracruz; ¿Quiénes son?

[VIDEO] Autoridades de Veracruz dieron a conocer que 4 mujeres fueron reportadas como desaparecidas al Norte de la entidad.

Contenido Relacionado
×
×