Xico amaneció con sus calles cubiertas de color y devoción. Como cada año, los tapetes de aserrín volvieron a tomar forma para rendir homenaje a Santa María Magdalena, en una de las tradiciones más emblemáticas del calendario religioso de Veracruz.
Desde hace más de 30 años, esta expresión colectiva ha unido a familias, vecinos y visitantes en torno a una causa común: vestir el paso de la santa patrona con tapetes elaborados a mano, donde el arte efímero se convierte en símbolo de fe, identidad y comunidad.
Con diseños que van desde motivos florales hasta representaciones religiosas, los tapetes son colocados a lo largo de varias calles del centro histórico, gracias al trabajo de personas que, durante semanas se preparan para teñir, trazar, esparcir y acomodar con precisión cada grano de aserrín.
Te recomendamos: Estos son los conciertos confirmados para las fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río
Esta celebración es uno de los momentos más esperados de las fiestas patronales, pues durante la mañana se empieza con el tradicional tapete y conforme pasa el día se mezclan la música, incienso, rezos, cohetes y danza, en un ambiente que combina lo religioso con lo festivo.
Este 2025, a pesar de la lluvia que amenazó durante la madrugada, los tapetes volvieron a adornar el pueblo mágico porque en Xico, la se reinventa y se reafirma, año con año.
VIDEO| Morena respaldó a aplaudió trabajo de hombre buscado por la Interpol