El secretario de Finanzas y Planeación, Miguel Reyes Hernández, afirmó que Veracruz dispone de recursos para desastres naturales.

En su comparecencia ante el Congreso local, Miguel Reyes Hernández señaló: “En cuanto al fideicomiso de protección para la atención de desastres naturales que ha sido objeto como muchas otras de una campaña a nivel nacional y local contra la gobernadora del estado por este y otros temas, hoy tenemos una disponibilidad inmediata para emergencias de mil 30 millones de pesos”.

Sin embargo, la oposición señala que no supo responder cuánto se destinó a los damnificados por las inundaciones en la zona norte del estado.

En ese sentido, la diputada local por el PAN, Indira Rosales, señaló: “Tampoco respondió cuál es el monto que se ha destinado para atender a los damnificados en la zona norte del estado, tampoco dijo nada sobre el ejercicio de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública en la que únicamente se ha gastado el 20 por ciento a estas alturas del año, falta un 80 por ciento que se debería destinar a puentes a caminos”.

Mientras que la diputada local Montserrat Ortega Ruiz, dijo: “La conclusión es que no trató de contestar, dijo lo que quiso, amplió su informe, sólo contestó las preguntas a modo”.

Y es que aseguran que el funcionario se contradijo al decir que había recursos estatales para los desastres y después hablar sobre el fondo federal.

La diputada local del PAN, Indira Rosales, dijo: “Acaba usted de incurrir en una contradicción, la gobernadora dijo que se iban a destinar para el próximo año entre ocho mil y diez mil millones del presupuesto estatal; sin embargo, usted menciona que viene lo federal, más lo estatal, más lo de este año”.

El tema más preguntado fue sobre el aumento salarial al salario mensual de la gobernadora Rocío Nahle García, contemplado en el Plan de Egresos 2026.

La diputada local, Montserrat Ortega Ruiz cuestionó:"¿Estima usted que este aumento de salario del 25 por ciento es acorde a la austeridad republicana poco neoliberal que presume la cuatro T?”.

Un cuestionamiento que Miguel Reyes Hernández evadió pese a que lo hicieron en múltiples ocasiones.

Por su parte, la diputada local Elena Córdova, de Movimiento Ciudadano, señaló: “Evadió totalmente el incremento salarial de la gobernadora, evadió el tema de la aseguradora, evadió todo. Limitan su tiempo y aun así lo usa para hablar de ideologías, no de números. Entramos con dudas y salimos con más, porque no responde lo que realmente importa al pueblo”.

Las legisladoras también criticaron que no explicara por qué se prevé un incremento al impuesto de bebidas alcohólicas, pese a que la gobernadora Rocío Nahle afirmó públicamente que no sucedería.

Para la oposición, la comparecencia fue un ejercicio de evasión que exhibe la falta de claridad, coordinación y responsabilidad de Sefiplan con la titular del Ejecutivo Estatal.

Ricardo Salinas Pliego presenta su nuevo artículo “El Hartazgo Ciudadano”