En la temporada de calor toman importancia algunos insectos y el peligro que pueden representar; uno de ellos es la araña violinista, pero, ¿sabes cuál es la más peligrosa y cómo diferenciar a una hembra de un macho?.
Durante la temporada de calor, la araña violinista busca refugio en lugares cerrados, por ello es importante mantener los espacios limpios, en los que no se pueda anidar este insecto y, en caso de hacerlo, podamos detectarla a tiempo, pues incluso se puede esconder en los zapatos y en la ropa.
¿Cómo es la araña violinista?
La araña violinista, cuyo nombre científico es Loxosceles laeta, tiene diferencias significativas entre la hembra y el macho, también en su nivel de peligrosidad; sin embargo, hay que destacar que ambos poseen veneno tóxico.
Se trata de un arácnido pequeño, color marrón o grisáceo, y se reconoce por la marca en forma de violín en la parte superior del cuerpo.
Cabe destacar que es el veneno lo que hace peligrosa a esta araña, y la combinación de toxinas puede destruir los tejidos y provocar necrosis; en casos extremos podría derivar en fallos sistémicos.
Y es que, al morder, la araña inyecta su veneno que afecta a los glóbulos rojos, dañando los vasos sanguíneos, y desencadena un proceso inflamatorio severo.
¿Sabes cómo diferenciar una araña violinista hembra de un macho y cuál es más peligroso?
Para identificarla, comenzaremos por el tamaño. La araña violinista hembra será significativamente más grande, y es que esta puede alcanzar hasta unos 3 centímetros de longitud, en tanto que el macho rara vez alcanza los 2 centímetros.
La hembra tiene un abdomen más robusto y redondeado, y el macho tiene patas más delgadas y alargadas. En cuanto al comportamiento de estos insectos, los machos suelen moverse más, en busca de alimento o pareja; mientras que las hembras tienen a permanecer en la telaraña, en espera de presas.
Tanto el macho como la hembra tienen la característica forma de violín, pero en el caso de las hembras, esta marca es más definida y oscura. El veneno de la araña violinista es más fuerte, y esto se debe a su mayor tamaño y capacidad de inyectar una dosis más concentrada.
¡Atento! Anuncian cortes de agua diariamente por bajos niveles del río Jamapa en Veracruz